cifran la ocupación 'entre un 60 y un 75%'

Los empresarios aseguran que las perspectivas para Semana Santa son 'halagüeñas' y abrirán más hoteles

14.16 h. El secretario técnico del Consejo Empresarial de Turismo de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), Rafael Barba, ha valorado los posibles datos de ocupación que se pueden registrar en la provincia en esta Semana Santa. Al respecto, ha señalado que el sector tiene 'unas previsiones halagüeñas' y el nivel de reservas en la costa es 'sensiblemente mejor que el pasado año'.

Los empresarios aseguran que las perspectivas para Semana Santa son 'halagüeñas' y abrirán más hoteles

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a los periodistas en Huelva tras reunirse con el viceconsejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Antonio Jesús Roldán, y con más empresarios de la provincia para abordar la aplicación al sector turístico del Decreto Ley del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, y preguntado por este asunto, Barba ha insistido en que las reservas cada vez se realizan más cercanas a la fecha y espera que el clima acompañe. Barba calcula además que abrirán sus puertas más hoteles.Por ello, asegura que no se puede hablar de datos pero sí de sensaciones, que son buenas, a lo que ha añadido que la Semana Santa de 2013 fue dramática por el mal tiempo, así que la perspectiva es mejorarla porque las playas están en óptimo estado.En cuanto a la apertura de hoteles de cara a la Semana Santa que cierran durante el invierno, Barba asegura que abrirán más que el pasado año y que establecimientos que no se planteaban abrir, este año sí lo van a hacer, aunque algunos lo harán a partir del miércoles.Respecto a la capital, ha manifestado que puede que se comporte mejor que la costa por el atractivo de la festividad, que se está convirtiendo en un referente cada vez más importante, y ha cifrado la ocupación entre un 60 y un 75 por ciento.Reunión con Antonio Jesús RoldánEl viceconsejero de Turismo y Comercio, Antonio Jesús Roldán, acompañado por la delegada territorial de la misma Consejería, María Villaverde, ha animado hoy al sector turístico onubense a acogerse al Decreto Ley del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, recientemente aprobado por la Junta, para mejorar la calidad y competitividad de la oferta del destino. El sector empresarial ha estado representado por Luis Márquez, vicepresidente de la FOE y Rafael Barba, secretario general de la Asociación Provincial de Hoteles de Huelva.Roldán mantuvo en Huelva un encuentro con empresarios turísticos para mostrarles a los agentes del sector las posibilidades que ofrece esta iniciativa. Así, en la reunión hoy celebrada participaron representantes de las asociaciones de hoteleros, hostelería y empresarios de playas.El viceconsejero manifestó al respecto que la cita ha permitido presentarles “las oportunidades de este Decreto Ley para impulsar la eficiencia energética en los establecimientos turísticos”, un aspecto que, según aseguró, “supone un importante elemento de ahorro de costes y emisiones y permite reforzar las posibilidades de competir”.Además, recordó que el futuro decreto que definirá el proceso de calificación hotelera, impulsado por la Consejería y que se encuentra en proceso de elaboración, incluye la eficiencia energética de los establecimientos como uno de los aspectos que se van a valorar.De este modo, hizo hincapié en demandar a los representantes de la industria turística andaluza que “aprovechen esta oportunidad que les brinda el Decreto Ley para renovar sus instalaciones y obtener una mejor calificación” que refuerce su posición competitiva.En este sentido, aseguró que la oferta hotelera andaluza “cuenta en general con una planta moderna, en la que se ha realizado una inversión importante a lo largo de los últimos años para actualizarse a los nuevos tiempos, pero siempre hay espacios en los que se puede mejorar”.Luis Márquez ha manifestado la conveniencia de este Decreto Ley al que ha animado a las empresas a acogerse a fin de hacer más competitivo el sector empresarial, con lo que ha coincidido igualmente Rafael Barba que ve una oportunidad para el sector hotelero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia