Mes de Marzo

El 35% de la producción fresera se queda en el mercado español

20.30 h. El Gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez Guillén, ha asegurado que durante las tres primeras semanas del mes de marzo, el mercado español ha asumido el 35 por ciento de la producción de la fresa onubense.

El 35% de la producción fresera se queda en el mercado español

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esto se ha debido a la buena climatología quese ha registrado, una cifra por encima de lo normal, ya quenormalmente, del total de la producción, el mercado nacional asume el 15 porciento.

Domínguez haseñalado que a partir del mes de abril otros mercados como Alemania, país alque se destina aproximadamente el 35 por ciento de la producción, comienzan ademandar frutos rojos hasta mediados o finales del mes de mayo.

El 35% de la producción fresera se queda en el mercado español

Respecto a la competencia que pueden ejercer otros países comoMarruecos, Turquía o Egipto, Rafael Domínguez ha asegurado que ésta cada vez esmayor y, si además se le facilita el acceso de sus productos a laUnión Europea (UE), los perdedores somos nosotros.

A estos países les debe ir bastante bien porque suscostes son muy inferiores, ha espetado Domínguez, quien ha matizado queen España cuesta esta producción tres veces más, por lo que haseñalado que lo ideal sería que las grandes superficies comercialestuvieran con todos los productores el mismo grado de exigencia.

El 35% de la producción fresera se queda en el mercado español

Rafael Domínguez ha ejemplificado por último que Francia haestado consumiendo fresas de Marruecos durante febrero y principios del mes demarzo un 47 por ciento más que el año pasado, cuando quizás otros años ha compradoestas cantidades en otros países.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia