Opinan que crea una “alarma social preocupante”
El sector turístico critica el reparto de folletos de la Mesa de la Ría por las playas
19.15 h. El Consejo de Turismo de la FOE, los sindicatos, el Patronato de Turismo y el Ayuntamiento de Punta Umbría tachan de “demagógicas, frívolas e irresponsables” las “acciones políticas” en las playas de Huelva.
El Consejo Empresarial de Turismo de la FOE, el Patronato Provincial de Turismo de Huelva, el Ayuntamiento de Punta Umbría, el Sindicato para la Movilidad y el Consumo de UGT Huelva y CCOO han dado tres calificativos a las acciones desplegadas por la Mesa de la Ría en las playas de Huelva: “demagógicas, frívolas e irresponsables”. Tras el reparto de folletos que el colectivo ha llevado a cabo en algunas playas, desde el sector aseguran que “medidas de esa naturaleza ponen en jaque el trabajo que a lo largo del año se desarrolla en materia de promoción turística, no con poco esfuerzo, para que ahora de un ‘plumazo’ se del traste con ello por parte, lo que es más grave, de un grupo con representación en la Corporación municipal onubense”.
Los agentes sociales, el Patronato de Turismo y el Ayuntamiento de Punta Umbría han puesto así en entredicho “la forma de actuar por parte de esa formación política para hacer valer sus reivindicaciones atentando contra los intereses turísticos”, de los que, afirman, depende gran parte de la economía provincial “que aporta no poco puestos de trabajo y riqueza como revelan recientes encuestas”.
Desde el sector apuntan que, “aun respetando los intereses que defiende esa formación política, es innecesario e injusto que se alarme a quienes nos visitan con una situación localizada a kilómetros de distancia, intentando crear de esta forma una imagen de nuestra provincia desvirtuada muy mucho con lo que los turistas viven en el destino elegido, que no es otra que unas playas paradisiacas rodeadas de una naturaleza inigualable y con unos servicios de calidad”.
“Estas acciones sí que son un atentando en toda regla a la oferta turística de Huelva que no se puede permitir, ya que está en juego el empleo de miles de trabajadores y trabajadoras que en esta época del año pueden disponer de un empleo”, afirman, concluyendo con un llamamiento para que “de forma pacífica se rechacen sin paliativos este tipo de actuaciones claramente oportunistas”.