Minería

EMED denuncia a Rumbo 5.0 por vandalismo, falsedad documental, difamación y mala praxis

18.35 h. EMED Tartessus también ha denunciado a las terceras partes con las que Rumbo 5.0 ha venido colaborando como son Carlos Estévez y Zeitung Construcciones, entidad con la que se le asocia, así como la quebrada MRT, antigua empresa operadora de la mina, según ha informado la empresa en un comunicado.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La empresa EMED Tartessus, filial del grupo chipriota EMED Mining Public Limited y gestora de la mina de Riotinto en la localidad de Minas de Riotinto, ha denunciado ante la justicia a la empresa Rumbo 5.0, dueña de parte de los terrenos en los que se asientan las balsas, por supuesto vandalismo en sus instalaciones, falsedad documental, difamación y mala praxis.EMED Tartessus también ha denunciado a las terceras partes con las que Rumbo 5.0 ha venido colaborando como son Carlos Estévez y Zeitung Construcciones, entidad con la que se le asocia, así como la quebrada MRT, antigua empresa operadora de la mina, según ha informado la empresa en un comunicado.Por otro lado, desde la compañía han resaltado que el juez ha emprendido acciones legales en contra de representantes de Rumbo 5.0 acusándoles de un delito de desobediencia, mientras que otros organismos han emprendido acciones también en contra de la citada compañía, con el fin de impedir ciertas actividades para las que no contaban con autorización o licencia de ningún tipo.  La compañía ha informado a la autoridad minera y a los propietarios de los terrenos de las presas, que tiene cerrado los compromisos contractuales para ejecutar las obras en los depósitos de estériles mineros, según requerimiento de la administración y planes aprobados por ésta.Los trabajos se realizarán bajo la dirección de la ingeniería Eptisa, que diseñó la construcción de las obras y tiene gran prestigio internacional en este tipo de actuaciones. Estas reparaciones necesarias han venido siendo retrasadas por la obstaculización ejercida por la compañía inmobiliaria Rumbo 5.0 y felizmente podrán ser realizadas antes del periodo de lluvias.De igual modo, la compañía ha señalado que las fuertes lluvias de los dos años pasados han originado necesariamente vertidos controlados de aguas superficiales acumuladas en exceso en las presas, algo que es debido a que hasta que no se obtengan los necesarios permisos para instalar la infraestructura requerida, es imposible reciclar y tratar el agua del sistema.EMED Tartessus ha presentado una ampliación de los planes de gestión de aguas y restauración medioambiental, que cubren un área mayor, según requerimiento de la Junta de Andalucía, para la que se prevé una respuesta en los próximos días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia