MANIFESTACIÓN EN HUELVA

1º de mayo: a la calle por los derechos de los trabajadores

13.49 h. Bajo el lema ‘Contra la pobreza salarial y social. Trabajo y Derechos’, centenares de personas se han manifestado en Huelva de la mano de los sindicatos CCOO y UGT, que han reclamado, entre otras cosas, el incremento del Salario Mínimo Interprofesional, “porque de nada sirve crear puestos de trabajo si estos no permiten vivir dignamente”.

1º de mayo: a la calle por los derechos de los trabajadores

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La tradicional manifestación con motivo del 1º de Mayo, Día de los Trabajadores y Trabajadoras, ha contado un año más con el respaldo masivo de la ciudadanía onubense que ha clamado contra la pobreza social y salarial  y ha exigido empleos dignos y con derechos.

Los secretarios generales de CCOO y UGT de Huelva, Emilio Fernández y Francisco Espinosa, han exigido un cambio de rumbo en la política económica del país, que “sitúe a las personas en el centro de las prioridades”. Ambos sindicalistas han criticado duramente que “el debate político esté en un plano distinto a la realidad del país,  centrado más en quién ocupa el poder que en buscar soluciones a los problemas y el sufrimiento de los ciudadanos”.

Para las centrales sindicales, “el discurso de la recuperación es una falacia. Millones de personas están el desempleo, miles de personas han sido  expulsadas de sus viviendas y abandonadas a su suerte, cubriendo  una parte de sus necesidades más básicas por la ayuda de los bancos de alimentos y comedores sociales. Los empleos que se generan cada vez son más precarios, sin derechos, trabajadores pobres y mano de obra barata es lo que ha traído consigo el efecto combinado de la crisis y  la reforma laboral”.

 Por ello han demandado “una prestación de ingresos mínimos, con el objetivo de garantizar una prestación económica a todas las personas en disposición de trabajar que carezcan de empleo y de ingresos suficientes, la derogación de la reforma laboral y el incremento del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 800 euros, porque de nada sirve crear puestos de trabajo si estos no permiten vivir dignamente”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia