más de 57.000 parados en septiembre

IU asegura que las cifras del paro reflejan las 'grandes mentiras' de PP y PSOE

14.15 h. En referencia a las cifras del paro tanto de Andalucía como de la provincia de Huelva publicadas esta mañana, el portavoz de IU en la Diputación Provincial, Rafael Sánchez Rufo, ha asegurado que 'estos datos, a nuestro juicio, reflejan de una manera muy clara el fracaso de las políticas del Gobierno, de la Junta de Andalucía, del Estado y de la propia Diputación Provincial de Huelva en esta provincia'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así, según ha manifestado el portavoz de IU en la Diputación, dichos datos reflejan las grandes mentiras que tanto el PSOE como el PP están vendiendo al conjunto de la ciudadanía, intentando convencernos de que las políticas de recortes de derechos laborales, con las sucesivas reformas laborales que se han producido en los últimos tiempos, y las políticas de reformas expres de la Constitución, son políticas que van a generar empleo y que sirven para salir de la crisis.De esta forma, según los datos conocidos hoy, Huelva, desgraciadamente, es noticia porque las estadísticas del paro dicen que se incrementa el paro en este mes de septiembre el 3,22 por ciento sobre el pasado mes de agosto, que en el balance interanual de incremento del desempleo en la provincia estamos en un incremento del 8,15 por ciento y que las cifras de desempleados en la provincia onubense llegan a la escandalosa cifra de 57.456 parados en este mes de septiembre, ha destacado Sánchez Rufo.El portavos de IU en la Diputación ha calificado como extremadamente preocupante el que más de 57.000 onubenses no tengan empleo. Es alarmante que estemos inmersos en una política de recortes sociales por parte de las distintas administraciones y que no se establezcan desde el gobierno medidas de estímulo económico que garanticen, desde el gasto público, la generación de empleo para combatir esta situación, ha denunciado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia