El Banco de Alimentos de Huelva (BAH) arranca hoy la Gran Recogida del año, con el slogan 'A darlo todo; que tendrá lugar en la provincia hasta mañana sábado, 8 de noviembre, en los 184 supermercados, tiendas y establecimientos de toda la geografía onubense participantes en esta edición.
La Gran Recogida cuenta este año con más de 1500 voluntarios, tanto en Huelva capital como en los 52 pueblos donde estará presente Banco de Alimentos. Participan todas las principales cadenas de alimentación, tanto con donaciones físicas como con la posibilidad de donación económica en caja. Cabe destacar que en los últimos años, se puede hacer en algunas cadenas de supermercados, aportaciones económicas en caja, además de la tradicional entrega de alimentos, con el fin de facilitar a los ciudadanos la colaboración. Esta aportación económica llega íntegra a Banco de Alimentos, a través de productos.
«Se trata de una oportunidad única de colaborar», con una entidad benéfica que tiene 25 años en Huelva, y que en palabras de su presidente, Juan Manuel Díaz Cabrera, «para los peores momentos de su historia». La imagen en el almacén, ubicado en el polígono Pesquero Norte de la capital, «es desoladora», con estanterías vacías que presagian un mal final de año para la solidaridad.
La campaña se llevará a cabo durante el viernes y el sábadoH24
Esta Gran Recogida que se hace en toda España al mismo tiempo, en los 54 Bancos de Alimentos. En la provincia de Huelva, cuenta con el apoyo de Puerto de Huelva.
Además de aportaciones físicas en supermercados, también se puede colaborar en el Bizum 38202.
Mercadona
Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos. Como cada año, la compañía pone a disposición de la campaña sus puntos de venta para la recaudación de fondos, con el objetivo de dar a sus clientes la posibilidad de participar en este gran evento solidario anual a favor de los Bancos de Alimentos.
En total participarán 1.589 tiendas de Mercadona en toda España, de las cuales 20 corresponden a la provincia de Huelva. Como en ediciones anteriores, la colaboración de la compañía en la Gran Recogida se realizará mediante la modalidad de donación monetaria, múltiplo de 1 euro, que los clientes podrán realizar en el momento de la compra al pasar por caja. La donación monetaria en caja permite a los Bancos de Alimentos comprar los alimentos que realmente necesitan, en las cantidades que precisan y en el momento adecuado, ya que disponen de todo un año para canjear las aportaciones.
Mercadona aboga por la modalidad de donación monetaria porque, además, es más sostenible, ya que reduce el transporte, la clasificación y el almacenaje innecesario, logrando que la ayuda llegue antes, mejor y con un menor impacto ambiental. Asimismo, ofrece ventajas fiscales, ya que las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra y pueden desgravarse en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org).
Por parte de Mercadona, y como en años anteriores, se aportará el 10 % de la recaudación total a esta iniciativa solidaria.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión