Cuando los hijos crecen, llega un punto en que empiezan a pedir dinero para sus propios gastos. O, a veces, son los padres quienes deciden darles una paga regularmente para que aprendan a administrar su dinero y tomen pequeñas responsabilidades económicas. Es una situación común en muchas familias, pero no siempre resulta fácil saber por dónde empezar. En este sentido, la duda más habitual es cuánto dinero darles.
Y es que no se trata solo de una cantidad, sino de encontrar un equilibrio entre enseñarles el valor del dinero y adaptarse a las posibilidades de cada hogar. Para aclarar este tema, Gabriel García, experto en finanzas, explica en un vídeo publicado en su cuenta de Instagram (@gabriel.garciax) cómo calcular de forma práctica cuánto dinero de paga se debería dar a los hijos.
¿Cómo se calcula el dinero de paga que debes darle a tus hijos?
«El cálculo es sencillo. Suma lo que le costaría el desayuno, el transporte y un extra«, comienza diciendo de primeras este experto en finanzas. Sin embargo, en caso de que los padres le preparasen el desayuno en casa al niño para que se lo lleve y, además, le lleven al colegio, »entonces céntrate solamente en el extra«.
Con respecto a ese extra que menciona Gabriel García, «va a depender de tus ingresos y gastos, pero debería ser 1 euro cada dos semanas por cada año de vida«. Con lo cual, a modo de ejemplo, para un niño de 10 años, »serían 20 euros mensuales«.
Por último, sobre la periodicidad con la que se debería dar la paga, el experto recomienda lo siguiente: «Comienza semanal y, poco a poco, ve subiendo hasta llegar a mensual, pero no comiences del tirón de manera mensual porque, si no se sabe administrar, vas a tener que acabar dándole más dinero«, concluye.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión