El Gobierno garantiza que habrá red suficiente para el Valle del Hidrógeno Verde
Asegura que la propuesta de planificación de la red de transporte de electricidad con Horizonte 2030 plantea un crecimiento de la capacidad de las redes andaluzas «posibilitando la materialización de grandes proyectos»
La falta de inversiones claves en las infraestructuras eléctricas pone en riesgo el futuro de Huelva
El déficit en las infraestructuras eléctricas frena las obras del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde en Huelva

La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha indicado que la propuesta de planificación de la red de transporte de electricidad con Horizonte 2030 posibilitará «la materialización de grandes proyectos de hidrógeno, nuevos ejes ferroviarios y la electrificación de puertos, junto con nuevas promociones inmobiliarias y residenciales«.
Así lo ha indicado Rico a Europa Press después de que el director del parque Energético La Rábida de Moeve, Jorge Acitores, señalara este martes que «a nivel de polo industrial» para el Valle del Hidrógeno Verde en Huelva «preocupan» las «limitaciones» que existen en la provincia en cuanto a infraestructuras eléctricas ya que, actualmente, no tiene «capacidad» para «tanta inversión nueva» que se prevé en esta materia.
Al respecto, la subdelegada ha explicado que «hace unos días» el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, se reunió con el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, para «compartir el escenario técnico de partida de esta planificación eléctrica con Horizonte 2030».
«Criterios técnicos»
Al respecto, ha subrayado que esta propuesta inicial, «elaborada con criterios técnicos y que ha tenido en cuenta las prioridades del Ejecutivo andaluz», planteó un crecimiento de la capacidad de las redes andaluzas, «posibilitando la materialización de grandes proyectos de hidrógeno, nuevos ejes ferroviarios y la electrificación de puertos, junto con nuevas promociones inmobiliarias y residenciales, fomentándose la vertebración del territorio con nuevos tendidos y mallados de las redes».