Gran respaldo institucional y promoción internacional para los frutos rojos de Huelva en Fruit Attraction

La Feria de las Frutas y las Hortalizas ha completado sus tres jornadas en Madrid con un balance onubense «muy positivo y satisfactorio»

El sector ha recibido el respaldo, entre otros, del ministro de Agricultura, Luis Planas, y del consejero de la Junta andaluza, Ramón Fernández-Pacheco

Las necesidades de mano de obra y en materia de desinfección de suelos marcan la hoja de ruta de Huelva en Fruit Attraction

Las empresas de Huelva desembarcan en la mayor feria hortofrutícola del mundo

Luis Planas, ministro de Agricultura, visitando los stands de Huelva en la feria Fruit Attraction en Madrid h24
R. U.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Freshuelva ha completado las tres jornadas en que se ha celebrado la Feria de las Frutas y las Hortalizas, Fruit Attraction con un balance «muy satisfactorio y muy positivo» ante la gran afluencia de público de esta importante cita nacional del sector, en que la fresa y los frutos rojos onubenses han levantado una gran expectación y han contado con un gran respaldo institucional.

El presidente de Freshuelva, Francisco José Gómez, ha destacado la importante afluencia de público a esta edición de Fruit Attraction y subrayó que la feria madrileña se confirma y consolida como un importante punto de encuentro de las empresas con sus proveedores y clientes, así como un centro de negocios en los que se han vuelto a entablar relaciones comerciales.

Francisco José Gómez tuvo la oportunidad de acompañar al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la inauguración de la feria y, ya en el stand de la Asociación, le pidió todo su apoyo para ayudar a solventar con urgencia los problemas con las infraestructuras hidráulicas, con la mano de obra y con la desinfección de los suelos que acucian al sector.

También pudo transmitirle las mismas preocupaciones al consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco. El consejero se ha comprometido a mantener una reunión en la sede de Freshuelva con todas las organizaciones agrarias de la provincia para abordar estos asuntos.

Visita de autoridades

Por el stand de Freshuelva han pasado numerosos representantes institucionales como el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas; el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, que mostró el apoyo de la institución provincial a la promoción en la feria acompañado de la diputada Patricia Millán; los diputados nacionales del PSOE Gabriel Cruz y María Luisa Faneca (portavoz socialista en la Comisión de Agricultura); el senador del PP Carmelo Romero y la senadora del PSOE María Eugenia Limón; la parlamentaria andaluza María Márquez; el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, y el nuevo director de la entidad, Alfonso Peña; el diputado provincial de Vox, Miguel Ángel Sánchez; el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez Galera; el delegado del Gobierno andaluz en Huelva, José Manuel Correa; el delegado provincial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Juan Carlos Duarte; varios alcaldes de la provincia, como el de Cartaya, Manuel Barroso, el de Moguer, Gustavo Cuéllar, o el de Almonte, Francisco Bella; así como representantes de diversas organizaciones agrarias como UPA, Asaja, Huelva Riega o la Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva.

Francisco José Gómez, presidente de Freshuelva, con Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura de la Junta h24

Freshuelva también protagonizó una completa agenda de reuniones de trabajo y actos, como la reunión con la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal, con la que se abordaron temas tan importantes como la necesidad de buscar alternativas eficaces para la desinfección de suelos que permitan al sector seguir siendo competitivo frente a otros países productores ante los que no se compite en igualdad de condiciones o la regulación de las materias activas necesarias para combatir las plagas que afectan a los cultivos.

Encuentros profesionales con empresas

También se han mantenido importantes encuentros con el director general de Gestión Migratoria, Celso González, con quien se trató la cuestión de la mano de obra y se comprometió a atender las necesidades del sector con respecto al número de personas contratadas en origen y a poner en marcha los proyectos piloto con nuevos países, como se hará con Guatemala y más adelante con Mauritania, Gambia y Senegal; el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Valentín Almansa; o la jefa de área de la Subdirección General de Frutas y Hortalizas y Vitivinicultura del Ministerio de Agricultura, Angélica Mateo.

Además de estas reuniones institucionales, el stand de Freshuelva ha acogido numerosos encuentros profesionales entre empresas y representantes del sector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación