Huelva alcanza los 1.181 millones de euros en exportaciones en los dos primeros meses de 2025
Se sitúa en enero y febrero como la cuarta provincia más exportadora, con el 17,3 del total, y es la tercera con mayor crecimiento de las ocho provincias andaluzas
Los tres productos de Huelva que más se exportaron en enero al resto del mundo

La provincia de Huelva suma unas exportaciones de 1.181 millones de euros en los dos primeros meses de 2025, cifra que supone el 17,3 por ciento del total de las ventas andaluzas y un crecimiento del 7,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
Según los datos aportados por Trade, Huelva se sitúa en enero y febrero como la cuarta provincia más exportadora, con el 17,3 del total, y es la tercera con mayor crecimiento de las ocho provincias andaluzas.
Por otro lado, en el apartado de productos destacan los avances de capítulos como las frutas, con 312 millones de euros, el 26,4 por ciento del total, y subida del 16,1 por ciento; seguido de minerales metalíferos, escorias y cenizas, con 305 millones de euros, el 25,8 por ciento del total, y un crecimiento del 60 por ciento respecto al período anterior.
Por su parte, los combustibles y aceites minerales alcanzan los 216 millones de euros, el 18,3 por ciento del total, con una caída del 31 por ciento; y el cobre y sus manufacturas, con 80 millones de euros, el 6,8 por ciento del total, y un alza del 160 por ciento.
En cuanto a los mercados, los principales han sido China, con 271 millones de euros, lo que supone el 23,4 por ciento del total y un crecimiento del 54 por ciento; seguida de Portugal, con 129 millones de euros, el 11,2 por ciento del total y una bajada del 21,6 por ciento; seguido de Alemania, con 90 millones de euros --7,8 por ciento del total-- y aumento del 2,5%; e Italia, con 86 millones de euros, el 7,5 por ciento del total y un alza del 17,9 por ciento.
Datos de 2024
Por otro lado, en 2024 Huelva registró exportaciones por valor de 7.313 millones de euros y se situó como la tercera provincia más exportadora de Andalucía con el 18,2 por ciento del total. Además, las exportaciones no energéticas crecieron un 2,1 por ciento hasta alcanzar los 5.449 millones de euros.
En este sentido, las frutas crecieron y se convirtieron en el segundo producto más exportado, alcanzando un récord de 1.492 millones de euros, gracias también al récord de los frutos rojos, que supusieron 1.257 millones de esos 1.492.
En cuanto a los mercados, Huelva tiene unas ventas muy diversificadas que alcanzan cuatro continentes. En 2024 China fue también el mercado al que más se exportó, con 1.015 millones de euros, el 13,9 por ciento del total, con un ascenso del 10,8 por ciento; seguido de Italia, con 1.003 millones de euros y el 13,7 por ciento del total y un leve decrecimiento del 3,2%; y Portugal, con 696 millones de euros, el 9,5 por ciento del total, aunque con una bajada del 26,1 por ciento.
De otro lado, Huelva experimentó un aumento del 7 por ciento -4,5 puntos mayor que la media andaluza- en empresas exportadoras regulares -las que llevan exportando al menos cuatro años seguidos-, lo que supuso el segundo mejor crecimiento de todas las provincias de Andalucía, y alcanzó las 446 firmas, que representaron el 82% de las ventas onubenses.