Huelva se prepara para EINTEC: el futuro de la industria se debate en octubre

El Encuentro Internacional de Tecnología y Digitalización para el Desarrollo Industrial (EINTEC 2025) tendrá lugar los días 22 y 23 de octubre en la Casa Colón

Empresas tecnológicas apuestan por Huelva para nacer y crecer

La falta de inversiones claves en las infraestructuras eléctricas pone en riesgo el futuro de Huelva

Presentación de EINTEC, este miércoles h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La organización de EINTEC, el Encuentro Internacional de Tecnología y Digitalización para el Desarrollo Industrial, ha presentado este miércoles, de manera oficial, el programa de su primera edición. El evento reunirá a líderes empresariales, expertos tecnológicos y representantes institucionales en unas jornadas que prometen ser un punto de encuentro clave para el futuro de la industria.

La agenda del evento, que se celebrará los próximos 22 y 23 de octubre, ha sido presentada por el comisario de EINTEC, Jesús Gómez Melgar, y Basilio Marquínez, en representación del Comité Científico. El programa incluye conferencias magistrales, mesas redondas y espacios dedicados al networking, junto a un formato innovador de debate —el 'Battle Tech'— que reunirá a profesionales de referencia en sus respectivos sectores. Todo el encuentro estará conducido por la periodista Mónica Carrillo, aportando dinamismo a una cita que apuesta por el conocimiento aplicado y el intercambio de ideas.

«Estamos muy orgullosos del nivel del programa que hemos conseguido para esta primera edición. No se trata solo de la calidad de los ponentes, también por la variedad y profundidad de los temas que se van a debatir durante estas dos jornadas. Hay empresas punteras que han querido acompañarnos para mostrar lo que ya hacen, y gracias a ellas EINTEC será un espacio para compartir conocimiento real, útil y transformador», ha explicado Jesús Gómez, comisario de EINTEC.

Programación de las jornadas

La primera jornada arrancará con un debate sobre el futuro de la industria tecnológica, con la participación de Basilio Marquínez (Seabery), Claudio Rodríguez (Enagás), Francisco Álvarez (Moeve), Manuel Ortigosa (COITAOC) y Manuel García del Valle (Inetum). A continuación, se analizará el papel de las infraestructuras tecnológicas como las redes privadas móviles (MPN) en la transformación industrial, de la mano de Nerea Miguez (Vodafone Business).

La mañana continuará con una mesa sobre el poder de los datos, con expertos como Marc Vidal, David Liras y Pedro del Castillo, y por la tarde se abordarán temas como la formación y retención de talento, la innovación energética (con representantes de Volvo, Gestamp, BMW y Universidad de Huelva), y el uso estratégico de los datos en la industria.

Uno de los momentos más esperados será la conferencia de Henrik Von Scheel, originador del concepto Industria 4.0, que hablará sobre las megatendencias que marcarán la próxima década.

La inauguración oficial de la jornada correrá a cargo de Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva; Antonio Sanz, consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía y presidente de la Agencia Digital de Andalucía (ADA); y José Manuel Martínez, director de Tecnología, Proyectos y Servicios en Moeve.

El segundo día comenzará con una conferencia de Francisco de los Santos (Gartner) sobre cómo generar valor real con inteligencia artificial, seguida de una mesa sobre innovación en el sector aeroespacial con Airbus, Aertec y Andalucía Aerospace. También se abordará la ciberseguridad en la Industria 5.0, con expertos de Telefónica, Fortinet y Moeve, y se celebrará una conferencia experimental sobre innovación responsable a cargo de Eva Lain (Lain Tech).

Por la tarde, Julio de la Iglesia, TEDAX y coach en gestión del miedo, ofrecerá la charla 'El miedo es de valientes', y se celebrará una mesa provocadora sobre quién lidera actualmente la revolución 5.0: ¿la industria o la tecnología?, con representantes de BIOO, Honeywell, Knowmad Mood, Sandfire Matsa y AMETIC.

EINTEC 2025 contará con una zona expositiva de más de 2.400 metros cuadrados y una zona experiencial dinamizada por la empresa Seabery, reconocida internacionalmente por desarrollar soluciones educativas basadas en realidad aumentada, especialmente enfocadas en la formación profesional en soldadura.

Organizado por Moeve, con la colaboración de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Digital de Andalucía de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, y el Ayuntamiento de Huelva, EINTEC 2025 se presenta como una cita imprescindible para quienes buscan entender y liderar la evolución de la industria en un entorno digital, sostenible y centrado en las personas.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia