La Junta ofrece ayudas de hasta 5.500 euros a los nuevos autónomos de Huelva

El programa, con 6,4 millones de presupuesto en Huelva, está abierto hasta junio de 2026 y ofrece incentivos que priman a jóvenes, mujeres y a emprendedores que se establezcan en municipios onubenses de menos de 10.000 habitantes

Huelva es la provincia de Andalucía donde menos ha aumentado el número de autónomos durante el mes de mayo

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Huelva, Juan Carlos Duarte (derecha) junta de andalucía

huelva24

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Huelva, Juan Carlos Duarte, ha anunciado los detalles de la nueva convocatoria de ayudas dirigida a autónomos que inician su actividad. El programa, abierto desde el pasado 12 de agosto y vigente hasta el 30 de junio de 2026, contempla incentivos de entre 3.800 y 5.500 euros y presta especial atención a jóvenes, mujeres y autónomos que se instalen en municipios onubenses de menos de 10.000 habitantes, para lo que hay destinado un presupuesto que alcanza los 6,4 millones de euros.

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, Duarte ha señalado que estas ayudas al inicio de actividad para trabajadores autónomos, correspondiente al periodo 2025-2026, «van destinadas a apoyar a quienes deciden emprender, pudiéndose beneficiar aquellas personas dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, acogidos a las cuotas reducidas de la Seguridad Social, que desarrollan su actividad en Andalucía y que presenten un plan de viabilidad».

Además, el delegado ha comentado que «se han superado las 650 solicitudes hasta el momento«, recalcando que »los autónomos que se acojan a estas ayudas han de mantener su actividad un mínimo de 12 meses desde la solicitud«.

Con un crédito regional de 104 millones, las ayudas se distribuyen en función de edad, sexo y tamaño del municipio. La cuantía general es de 3.800 euros para mujeres mayores de 35 años y hombres mayores de 30. En el caso de mujeres menores de 35 y hombres menores de 30, asciende a 5.000 euros. Si la actividad se desarrolla en localidades de menos de 10.000 habitantes, la cifra alcanza los 5.000 euros en el tramo general y 5.500 euros en el tramo joven.

Plazo general y con carácter retroactivo

Estos incentivos al inicio de actividad deben solicitarse en un periodo máximo de dos meses desde la fecha de alta como autónomo. El plazo general para la presentación de solicitudes expira el 30 de junio de 2026.

Por otro lado, Juan Carlos Duarte, también ha destacado que esta convocatoria «también podrá beneficiar a los trabajadores autónomos que se hayan dado de alta entre el 30 de septiembre de 2024 y el 11 de agosto de 2025, es decir, entre el cierre de la anterior convocatoria y la apertura de la nueva», ya que se ha establecido un plazo transitorio de solicitud de incentivos con carácter retroactivo, también de dos meses, «que beneficiará a todos estos autónomos y que podrán solicitar estas ayudas hasta el martes 14 de octubre.»

1.750 nuevos negocios

Asimismo, Juan Carlos Duarte también ha tenido ocasión de hacer balance de la anterior edición en Huelva «con 1.750 trabajadores autónomos que recibieron estas ayudas y que ha dejado una inversión acumulada provincial que supera los diez millones de euros«, al tiempo que ha puesto de manifiesto »el papel fundamental del colectivo en el conjunto de la economía provincial y andaluza, no solo por su contribución a la generación de renta y de empleo, sino también por su labor como semilla del futuro tejido empresarial, constituyéndose, cada vez con más fuerza, como una alternativa laboral y profesional«.

«Consideramos que esta trascendencia y el peso específico del colectivo justifican el compromiso del Gobierno andaluz con el emprendimiento, implementando medidas y recursos de apoyo a nuestros autónomos, que son el motor manifiesto de nuestra economía. Apoyarlos es nuestro deber», ha remarcado.

Finalmente, Duarte, ha destacado «el papel de la mujer en el ámbito del autoempleo con 900 resoluciones favorables de las ayudas, representando el 51,48 % del total de las solicitudes resueltas y abonadas, un claro indicador de la apuesta femenina por emprender y crear su propio negocio, y que valoremos de manera muy positiva«.

La tramitación de las ayudas ha sido automatizada, asegurando su resolución y notificación en un plazo máximo de cuatro meses. Además, estas subvenciones son compatibles con la «cuota cero» de la Junta, que permite a muchos autónomos no pagar las cuotas de Seguridad Social durante su primer año, e incluso durante el segundo en función de sus ingresos y circunstancias de rendimiento y crecimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia