Sandfire Matsa impulsa más de 60 proyectos sociales invirtiendo 100.000 euros en la provincia de Huelva

Han sido más 105 los proyectos presentados a la edición 2025-2026 del Programa Alianza

Optaban a estas ayudas por su contribución al bienestar y desarrollo del territorio

Sandfire Matsa asegura su continuidad en Huelva con un nuevo depósito de estériles

Sandfire Matsa conmemora en 2025 el décimo aniversario de sus minas Sotiel y Magdalena

Sandfire Matsa celebró el acto de entrega de ayudas correspondientes a la séptima edición de su Programa Alianza h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sandfire Matsa ha celebrado el acto de entrega de ayudas correspondientes a la séptima edición de su Programa Alianza, una iniciativa anual con la que la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del entorno y el fortalecimiento del tejido asociativo de la provincia de Huelva.

En esta convocatoria se han recibido 105 proyectos, impulsados por entidades sin ánimo de lucro. Tras el proceso de evaluación llevado a cabo por el Comité de Valoración de este programa, se han seleccionado 61 iniciativas, alineadas con los objetivos del programa en materia de educación y formación, empleo y emprendimiento, seguridad y salud, medio ambiente, mejora de infraestructuras y empoderamiento femenino, además de su impacto social y vinculación territorial.

Entre las iniciativas que han recibido financiación en esta ocasión se encuentran las asociaciones culturales San Juan Bautista de Monte Blanco, en Almonaster la Real; la Asociación SocioCultural Festejos de Valdelamusa, en Cortegana; las Asociaciones La Zarzita y La Pirita de San Telmo, también de Cortegana; la Asociación Amigos de la Música en El Cerro de Andévalo, o El Calabazar, en Sotiel Coronada, Calañas, entre otras; para actividades ligadas a fiestas patronales y de dinamización de sus pedanías.

Por otro lado, la Asociación de Vecinos Los Portales de Calabazares, de Almonaster la Real, la Asociación El Casino de Valdelamusa o las Asociaciones de Vecinos Barrio Modelo y Alto Alcornocoso de La Zarza-Perrunal, proponen acciones de mejoras de infraestructuras; las Hermandades de Santa Eulalia, Santa Vera Cruz de la Fuente, Santa Vera Cruz del Llano o Cruces de Mayo El Hoyo, de Almonaster la Real; San Benito Abad, de El Cerro de Andévalo o Virgen de la Coronada, con iniciativas de conservación del patrimonio cultural y mejora de instalaciones. Las Asociaciones de Mujeres Entrepinares de Valdelamusa y Jaral de San Telmo, en Cortegana; Adelfa, en Cortegana; Baal de El Cerro de Andévalo; o La Galana, de Calañas, para sus acciones anuales y de empoderamiento femenino.

Asociaciones que trabajan con personas pertenecientes a colectivos vulnerables, como Fuente Vieja, la Asociación de Familiares de personas con Alzheimer (AFA) La Luz en Calañas, Asociación AMAR en Aroche, APAMYS, FEAFES y ASVEA en Valverde del Camino; asociaciones de mayores Entrecastaños de Cortegana, Tercera Edad de Calañas y Hogar de El Pensionista de El Cerro de Andévalo. Los clubes deportivos Cerreño, Anduleños y Atlético de Calañas, Atlético de Cortegana, Asociación Serrana del Legado Deportivo y Valverde CF; y diversos AMPAS de Almonaster, Calañas, El Cerro de Andévalo, La Zarza y Valverde del Camino, para actividades formativas y educativas; además de otras en el resto de la provincia de Huelva.

Encuentro entre asociaciones y trabajadores

El acto de entrega se ha celebrado en las instalaciones de la compañía en Almonaster la Real y ha vuelto a convertirse en un espacio de encuentro entre las asociaciones beneficiadas y trabajadores y trabajadoras de Sandfire Matsa.

Este año han sido los empleados Luis Miguel Martos González, camionero en mina Aguas Teñidas; Sebastián Sánchez Macías, mecánico en mina Magdalena; Ángel Fernández, camionero de mina Aguas Teñidas y que se jubilará al final de este 2025; María Leandro, operadora de Laboratorio; y Elena Romero, operadora de Planta de Tratamiento de Mineral; quienes han entregado los diplomas a las entidades, simbolizando el vínculo cercano entre la compañía y las comunidades de su entorno.

Motor de desarrollo local

Durante la jornada, las asociaciones asistentes agradecieron el respaldo continuado de Sandfire Matsa, que, a través del Programa Alianza, se ha convertido en un pilar para la puesta en marcha de iniciativas comunitarias, especialmente en los municipios rurales.

En palabras de Nuria Fresco, directora de Recursos Humanos de Sandfire Matsa, «el Programa Alianza refleja nuestro compromiso con las personas y con el territorio. Cada uno de estos proyectos demuestra que cuando empresa y comunidad suman esfuerzos, se generan oportunidades reales para mejorar la vida de quienes viven en nuestro entorno. Para nosotros es un orgullo contribuir a que estas iniciativas salgan adelante y continúen fortaleciendo el tejido social de la provincia».

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia