Las personas que se encuentran en situación de desempleo disponen de una gran oferta de cursos y formaciones que pueden realizar para mejorar sus competencias profesionales. Algunos de ellos están gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Este organismo, además, ofrece ahora una nueva ayuda económica que está pensada para las personas que estén interesadas en realizar algunos de estos cursos, tanto trabajadores como personas desempleadas. La ayuda en cuestión, que ya se puede solicitar, está financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Para quién está pensada la ayuda
La nueva ayuda del SEPE está destinada para las personas que se deciden a realizar cursos y formaciones para mejorar sus competencias profesionales. Más concretamente, para las personas que realicen cursos de formación en áreas de transformación digital, verde y productiva.
Gracias a estos cursos, las personas pueden adquirir nuevas habilidades y conocimientos que pueden ser muy importantes en el ámbito laboral. En el caso de las personas desempleadas, el hecho de tener más competencias les permitirá tener más posibilidades de encontrar trabajo en alguno de estos sectores.
Cuantía de la ayuda y requisitos
Este tipo de subsidio ofrecido por el SEPE puede llegar hasta los 600 euros. Esta cantidad, además, sólo se puede recibir una vez. El organismo también ha establecido una serie de requisitos obligatorios para poder pedir esta ayuda,
En primer lugar, la persona que esté interesada en solicitar la nueva ayuda del SEPE debe residir legalmente en España y estar inscrita en el SEPE, ya sea como trabajador activo o como demandante de empleo. En segundo lugar, la persona debe realizar alguno de los cursos que estén aprobados por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae).
El SEPE también indica que sólo se podrá recibir esta ayuda si la formación en cuestión se ha iniciado entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de septiembre de 2024 y no ha terminado después del 16 de noviembre de 2023.
Cómo se solicita
Las personas interesadas en esta ayuda pueden informarse sobre el proceso de solicitud en la página web del SEPE. En esta plataforma, además, está disponible toda la información sobre la prestación. También pueden informarse de forma presencial en cualquiera de las oficinas de este organismo.
La fecha límite para pedir esta ayuda es el 30 de septiembre de 2024. A partir de este día, ya no será posible solicitar esta nueva prestación del SEPE.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión