El turismo de Huelva, presente en la Bolsa de Turismo de Lisboa

La oferta hotelera de Huelva está presente en la Bolsa Internacional de Turismo de Lisboa

Huelva se ha podido dar a conocer como destino ante tour operadores, agentes turísticos y emisores del país luso

Huelva Turismo desplegará todo el potencial de la provincia en Fitur

Representantes de las instituciones de Huelva en Lisboa H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Asociación Provincial de Hoteles de Huelva (APHH), miembro del Círculo Empresarial de Turismo (CETH), asistirá por quinto año consecutivo a la principal feria turística de Portugal, la Bolsa Internacional de Turismo de Lisboa (BTL), que se celebra desde este viernes y hasta el 5 de marzo, con un stand propio dedicado a la oferta y a los destinos de la provincia.

La provincia de Huelva se ha presentado este viernes en la Feria Internacional de Turismo de Lisboa en un acto organizado por la Asociación Provincial de Agencias de Viajes, integrada en la FOE, que ha contado con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Agencia Destino Huelva y el Ayuntamiento de Huelva. Un acto que ha sido acogido con «gran expectación» como resultado de los contactos y las relaciones que se viene mantenido con el sector turístico portugués, y en, esta ocasión, contando con el apoyo de la Associaçao Portuguesa das Agencias de Viagens e Turismo (APAVT).

Precisamente en el stand de esa Asociación portuguesa, Huelva se ha podido dar a conocer como destino ante tour operadores, agentes turísticos y emisores del país luso, además de contar con la presencia institucional de todas las instituciones implicadas. El interés que despierta Huelva queda demostrado con la celebración del 49 Congreso del sector de agencias de viajes portuguesas este año en la capital onubense.

Se trata de una de las grandes citas turísticas del país luso, en el que se generan negocio y colaboraciones con otros destinos. Como herramienta de promoción turística reúne a la gran mayoría de la distribución turística portuguesa, tour operadores y agentes de viajes, representados principalmente por tomadores de decisiones de primer nivel.

Prácticas, ideas innovadoras y estrategias

A este respecto, el vicepresidente de la Agencia Destino Huelva, Emiliano Cabot, se ha referido como «una plataforma para compartir mejores prácticas, ideas innovadoras y estrategias que nos permitan construir un futuro turístico sostenible. Juntos, podemos marcar la diferencia y garantizar que el turismo siga siendo una fuerza positiva para nuestras comunidades y el medio ambiente. Esperamos que este Congreso sea el inicio de proyectos que fortalezcan nuestros lazos y promuevan un turismo sostenible y significativo para todos».

«Portugal es un importante mercado emisor para la provincia onubense muy interesado en Huelva por la cercanía geográfica con nuestro destino»

Luis Arroyo

Presidente de la Asociación Provincial de Agencias de Viajes

Portugal, supone en palabras de Luis Arroyo, presidente de la Asociación Provincial de Agencias de Viajes, «un importante mercado emisor para la provincia onubense muy interesado en Huelva por la cercanía geográfica con nuestro destino». «Desde nuestro sector -continúa- seguiremos esforzándonos por acciones de esta naturaleza que sirvan para promocionar turísticamente Huelva y afianzarnos en territorios para los que resultamos especialmente atractivos, como es el caso. Acoger el 49 Congreso de las agencias de viajes portuguesas es todo un reto»

Por su parte, la delegada territorial de la Consejería de Turismo, Teresa Herrera, ha manifestado que «el destino Huelva encuentra en los visitantes y turistas portugueses un gran nicho, un gran público, en constante crecimiento, pues el mercado portugués es un emisor de turismo de cercanía, y en este sentido la provincia de Huelva ocupa un lugar estratégico, inmejorable, por sus recursos, su hospitalidad, su acogida, su gastronomía, su cultura, su historia, y es que existen estrechos lazos de unión entre ambos destinos. Desde la Consejería se apuesta por poner en valor y fortalecer la conexión entre nuestros territorios que se enriquecen mutuamente y ejemplo de ello lo encontramos en el Proyecto de Eurociudad, entre Ayamonte, Castro Marim y Villa Real de Santo Antonio, o en el hecho de que la edición 49 edición del Congreso de APAVT se celebre en Huelva en este año 2024, y que cuente con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y colaboración del Ayuntamiento de Huelva y de la Diputación Provincial».

Una «magnífica oportunidad»

Por su parte, la concejal de Turismo, Comercio, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Huelva, Pastora Giménez, ha asegurado que desde el Ayuntamiento de Huelva están haciendo un importante esfuerzo para reforzar la posición del destino Huelva capital y hacer del turismo un potente agente dinamizador de la ciudad, «y en este contexto creemos que la celebración de la 49 edición del congreso de la Asociación Portuguesa de Agencias de Viajes y Turismo en Huelva es una magnífica oportunidad seguir posicionando la capital como un destino que tiene mucho que ofrecer». Para Giménez, «este congreso es el marco perfecto para trabajar en un posicionamiento turístico ambicioso, porque Huelva tiene potencial para ser un destino muy potente en unos años y ese es el objetivo que estamos persiguiendo».

Una «apuesta decidida»

Según ha indicado el CETH en una nota, la «apuesta decidida» del sector por el mercado portugués durante estos últimos cinco años -con excepción de la pandemia- «está dando sus frutos» y apunta que para comprobarlo «solo hay que ver la evolución de este mercado durante el pasado año 2023 comparándolos con 2022».

En este sentido, ha explicado que los datos fueron de un aumento del 29,25% de viajeros y un 29,95% de pernoctaciones.

Así, ha señalado que en cifras globales el mercado emisor portugués aportó en 2023 el 33,67% de los viajeros internacionales que visitaron la provincia el año pasado y el 32,46% del total de las pernoctaciones generadas. «En términos generales, más de un tercio del volumen del negocio turístico internacional del Destino Huelva«.

Por ello, desde el sector han explicado que no quieren «bajar la guardia ante esta realidad» y para ello cuenta con un espacio expositivo dentro de la BTL con 56 metros cuadrados «y un diseño donde la imagen y la zona de networking serán las protagonistas».

Para ello se dispondrán de cinco pantallas led -una de gran formato 3x2 m- «donde tanto los asistentes profesionales como los visitantes como público general, podrán contemplar una parte importante de nuestra oferta así como de los distintos destinos que conforman nuestra provincia», además de contar con una zona de información general del destino y de la oferta para atender a los visitantes -una estimación de afluencia de 39.000 asistentes profesionales, 77.000 visitantes y 38.000 en público en general-.

Para dar contenido a esta acción, la delegación empresarial que se desplazará a la capital lusa estará conformada por 22 profesionales acreditados que representan un total de 40 establecimientos que suponen un 52,38% de las plazas disponibles en la provincia.

Colaboración público-privada

Por la parte Institucional el sector estará apoyado y colaborará por la Agencia Destino Huelva de la Diputación Provincial «en un claro ejemplo que ratifica y dota de sentido a la verdadera colaboración y cofinanciación público-privada», a la vez que se suman a esta iniciativa la Mancomunidad Islantilla, la Mancomunidad Beturia, el Ayuntamiento de Huelva y el ADR Cuenca Minera de Riotinto.

Respecto al programa y contenidos más allá de los encuentros profesionales agendados por los empresarios asistentes, destacan la presentación de los productos turísticos del parque minero de Riotinto, la presentación de Destapa el Andévalo con una muestra y degustación de productos típicos de la zona.

También un encuentro profesional con los representantes del aeropuerto de Faro, reuniones de trabajo para la organización de un torneo de golf en Lisboa con representantes de los campos del país, en colaboración con la Asociación de Campos de Golf de Huelva, en la que participará el presidente de la Federación Portuguesa de Golf o el encuentro con los representantes de la European Hotel Managers Association (EHMA).

La Asociación Provincial de Hoteles, constituida en el año 1988, representa a un total de establecimientos que es su conjunto suman un 91,12% de la capacidad alojativa de la provincia. Asimismo, ostenta la representación en la provincia de Huelva «de manera exclusiva» de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y de la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (FAHAT). Además, es «la única» asociación que representa al sector de alojamientos en la negociación del convenio colectivo provincial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación