Este lunes a las 8.30 horas se ha activado el Plan Romero 2018
Un total de 121 hermandades peregrinan este año hasta la aldea de El Rocío, de las que 18 ya han comenzado su camino
11.54 h. La Junta ha activado este lunes a las 8.30 horas el Plan Romero 2018, el dispositivo de emergencia, planificado como desarrollo específico del Plan Territorial de Emergencias de Andalucía, que dirige la Consejería de Justicia e Interior para velar por la seguridad de las personas que peregrinan a la aldea de El Rocío, proteger al medio ambiente y salvaguardar el bienestar animal.

El Plan Romero es una herramienta del Plan Territoral de Emergencias de Andalucía que se pone en marcha en fase de preemergencia ante situaciones de grandes concentraciones como la romería de El Rocío. Está compuesto por cuatro dispositivos especiales: uno por cada una de las tres provincias por donde transitan las 121 hermandades que van hacia la aldea -Caminos en Huelva, Sevilla y Cádiz- y el Plan Aldea, que se activa del 17 al 22 de mayo, jornadas de mayor afluencia en la aldea.

Efectivos de las administraciones estatal, autonómica y local trabajarán, hasta el próximo 24 de mayo, de forma coordinada en el dispositivo especial de prevención y emergencia más importante de Andalucía y del Sur de Europa tanto por la extensión territorial que cubre, como por la naturaleza de los espacios en los que se desarrolla y el número de especialistas de distintos servicios que participan que en esta 36 edición superará los 6.000.
Un total de 121 hermandades peregrinan este año hasta la aldea de El Rocío, de las que 12 han comenzado este lunes su camino, concretamente, Ayamonte, Cabra, Chiclana, Estepona, Isla Cristina, Jaén, Lucena de Córdoba, Málaga la Real, Murcia, San Fernando, Santa Fe y Tocina. Además, las de Carmona, Córdoba, Écija, Malaga la Caleta, Osuna y Puente Genil están de camino. Estas filiales se suman a las que habían iniciado el camino en días anteriores por lo que ya son 18 las que se encuentran en tránsito bajo la protección del Plan y, por el momento, en ausencia de incidencias destacadas.

Así, las hermandades de Málaga-La Caleta a las 13,00 horas, y Lucena, a las 19,30 horas inauguraron este domingo el tradicional paso del Guadalquivir por las barcazas de Coria. Este domingo ha comenzado a cruzar Málaga, mientras que a las 13,00 horas está previsto que lo haga Estepona a la que seguirán Granada a las 14,00 horas, Santa Fe a las 18,00 horas y La Carreta de Granada que cerrará el día con su paso a las 19,00 horas.
Desde la Dirección del Plan se ha destacado el papel fundamental de las hermandades rocieras para lograr un buen discurrir de la peregrinación, el respeto animal y al medio ambiente así como también se ha hecho un llamamiento a todos los romeros para que mantengan, durante todo el transcurso de los caminos y la estancia en la propia aldea, una actitud colaboradora para hacer de la 2018 un año más una romería sin incidencias graves.