DE MANUEL JESÚS CARRASCO
Diputación edita el libro ‘Historia y teología de los títulos Rocío y Blanca Paloma’
19.32 h. La obra determina en qué momento y por qué motivos se comenzó a llamar ‘Virgen del Rocío’ a la ‘Virgen de las Rocinas’ y cuándo se la vitoreó como ‘Blanca Paloma’.


García ha indicado que el libro, del que se han editado 300 ejemplares, es “el resultado de la tesis doctoral que Manuel Jesús Carrasco Terriza ha defendido en la Universidad de Navarra, en la que se detalla el cambio de nombre de Virgen de las Rocinas a Virgen del Rocío y el 'Blanca Paloma' como segundo nombre propio de la Virgen durante el siglo XIX a través de un estudio teológico e histórico que constata la armonía de ambos títulos con la Sagrada Escritura y con la tradición cristiana”.
La obra también profundiza en los orígenes de la ermita, de la leyenda de la aparición de la Virgen del Rocío, las primitivas tallas, la formación de las hermandades matriz y filiales, el voto y el patronazgo, o la expansión y universalización de la romería durante los siglos XIX y XX, entre otros muchos aspectos de gran interés, todo ello “escrito con rigor científico por un investigador y profundo conocedor del patrimonio artístico como es Manuel Jesús Carrasco”, ha subrayado el vicepresidente.

En definitiva, se trata de una publicación que viene a “completar las numerosas aportaciones que se han hecho a la devoción de la Virgen del Rocío como unos de los fenómenos más importantes de la religiosidad popular hispana, así como ensalzar a un municipio emblemático de la provincia de Huelva como es Almonte”, ha recordado el vicepresidente del ente provincial.
