Rocío
Autoridades realizan una ofrenda floral al simpecado de Huelva y le desean un buen camino hacia la aldea
16.57 h. El presidente de la Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Caraballo; el delegado de Agricultura y Pesca de la Junta, Cristóbal Romero, en representación de la administración regional; el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, y un representante de la Subdelegación del Gobierno han realizado este jueves una ofrenda floral a su paso por las instituciones al Simpecado de la Hermandad de Huelva, y les han deseado un buen camino hacia la aldea almonteña.
Caraballo ha saludado al presidente de la Hermandad de Huelva, Juan Ferrer, y a la hermana mayor, María de la Cinta Gómez, mientras el ramo ha sido depositado en el Simpecado entre 'Vivas' a la Virgen del Rocío por parte de los onubenses congregados en las puertas de la institución provincial.
Así, ha destacado la fuerza de la Hermandad de Huelva, con su explosión de júbilo y color, que la convierte en una de las más populares de cuantas asisten al Rocío. Asimismo ha tenido un recuerdo para todas las hermandades de la provincia que han iniciado este jueves su camino al Rocío o ya se encuentran en ellos, deseándoles que disfruten de la Naturaleza única de todos los caminos que llevan a la aldea.
El presidente de la institución provincial ha señalado que la provincia de Huelva es indiscutiblemente rociera, con más de una veintena de hermandades, además de la Matriz de Almonte, que convierten a la romería en una fiesta para toda la provincia, que además proyecta su imagen dentro y fuera de España.
Un gran escaparate
En este sentido ha afirmado que la romería de El Rocío es un gran escaparate que da a conocer la provincia de Huelva a todo el mundo por lo que debemos hacer un esfuerzo para que además de una seña de identidad de la provincia sea un referente de atracción turística.
Por su parte, el alcalde, Pedro Rodríguez, ha deseado un feliz camino a los peregrinos y ha realizado una ofrenda floral al Simpecado. Así, después de depositar un ramo de flores en el Monumento a la Virgen del Rocío, situado en la Plaza del Punto, la Hermandad se ha dirigido hacia el Ayuntamiento, donde ha sido recibida al son de la Banda Sinfónica Municipal de Huelva y el Coro del Lazareto. La Salve Rociera ha sido interpretada por la cantaora Ángeles Vargas, que posteriormente ha cantado la Salve de la Hermandad de Huelva, acompañada por cientos de peregrinos.
El Simpecado ha sido despedido con una gran petalada y seguidamente ha continuado con su recorrido. A su llegada a la Delegación de la Junta de Andalucía ha sido recibida por distintos delegados provinciales y el responsable de Agricultura y Pesca, Cristóbal Romero, ha sido el encargado de entregar el ramo.
Más datos
La Hermandad de Huelva la componen en torno a 8.000 personas, 1.500 caballos, 44 carros tradicionales, 39 charrets y 62 tractores de 12 metros. Para que todo transcurra con normalidad, el Ayuntamiento ha organizado un dispositivo especial de emergencias, seguridad, tráfico y limpieza que ha movilizado a unas 130 personas.
El dispositivo de Policía Local este jueves lo conforman un intendente, cuatro subinspectores, seis oficiales y 106 agentes. A este dispositivo se añade el de Protección Civil, compuesto por 13 personas que cuentan con un vehículo todo terreno de Coordinación, un Vehículo de Intervención Rápida con material para atender cualquier emergencia, dos ambulancias de Soporte Vital Básico y Soporte Vital Avanzado y un desfibrilador semiautomático.
Además del acompañamiento y la pernocta, Protección Civil continúa con el dispositivo de acompañamiento, tanto a la Hermandad de Emigrantes como a la de Huelva, hasta la llegada a la aldea de El Rocío, con objeto de dar una mayor seguridad durante el segundo día de camino. Bomberos también pernocta con la Hermandad de Huelva, para lo que dispone de un camión de bomberos con cinco efectivos y un vehículo con el primer jefe y con el equipo necesario contra incendios y accidentes.