ACUERDO CON ALMONTE

La Universidad de Huelva se suma al Consorcio del Año Jubilar

17.05 h. En colaboración con el Ayuntamiento de Almonte, se está preparando un curso que tratará El Rocío desde un punto de vista académico, siguiendo la trayectoria de años anteriores, pero dedicado en esta ocasión al jubileo. Del mismo modo, se ha barajado la posibilidad de realizar publicaciones y exposiciones conjuntas.

La Universidad de Huelva se suma al Consorcio del Año Jubilar

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ayuntamiento de Almonte y Universidad de Huelva hancelebrado una reunión directamente relacionada con el Año Jubilar Rociero en laque han estado presentes el alcalde, José Antonio Domínguez Iglesias y laconcejala de Festejos, Rocío Cáceres, y en la que han tratado con el rector dela UHU, Francisco José Martínez, la incorporación de la Onubense al Consorciodel Año Jubilar.

En este sentido, y según palabras del rector, “laUniversidad lo considera muy importante para seguir colaborando con elAyuntamiento y una tradición tan especial como es el Rocío, además de con laHermandad Matriz”.

Hay que recordar que este año la institución académicaotorgó a la Matriz almonteña la medalla de oro -su máxima distinción- por lalabor desarrollada en pro de la difusión de uno de los eventos religiosos yculturales más importantes de la provincia.

Por su parte, el alcalde de Almonte ha destacado laimportancia de sumar en este proyecto a la Universidad de Huelva por laproyección del acontecimiento jubilar. “Tenemos una impresión muy grata de lareunión debido al interés mostrado, ya que queremos tener a nuestro lado a losmejores. La institución cultural por antonomasia tiene mucho que decir enmúltiples perfiles como la investigación y el estudio, o la actividaddivulgativa y promocional”, ha valorado.

“La cultura es un camino por el que podemos dar a conocer elRocío a ciudadanos de todos el mundo, aunando de paso los grandes atractivos dela provincia”, ha finalizado.

En el apartado de actividades, los representantes de ambasinstituciones han destacado que se está preparando conjuntamente un curso quetratará El Rocío desde un punto de vista académico, siguiendo la trayectoria deaños anteriores, pero dedicado en esta ocasión al jubileo. Del mismo modo, seha barajado la posibilidad de realizar publicaciones y exposiciones conjuntas.Concretamente, Martínez López ha adelantado que se está trabajando en un librode protocolo que se llamará “El Rocío, jubileo de luz” y una exposicióncomplementaria, con la firma del fotógrafo Ramón León. “Su objetivo será el detransmitir la vida que encierra, sus esencias y sensibilidades”, según hacomunicado el artista.

Para finalizar, el rector ha recordado el grado decolaboración existente entre ambas instituciones. Además, la Universidaddispone de su centro CIECEM en Matalascañas, para unos sesenta investigadores.Por lo tanto, tiene presencia permanente en el término municipal almonteño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia