PREÁMBULO DE LA ROMERÍA
Almonte prologa El Rocío con su exaltación
19.00 h. El Teatro Salvador Távora acogió un acto en el que se presentó como cronista oficial de 2011 a Juan Manuel Suárez Japón, rector de la Universidad Internacional de Andalucía, y en el que José Fiscal y Alejandro Márquez presentaron su crónica rociera de 2010, titulada 'El Rocío desde Almonte'.
La Exaltación del Rocío Grande 2011 se celebró ayer por primera vez en el Teatro Municipal Salvador Távora, enclavado en la Ciudad de la Cultura. El acto sirvió para presentar la Crónica de la Romería del Rocío 2010, que lleva por título 'El Rocío desde Almonte', que ha sido escrita por José Fiscal y Alejandro Márquez y para presentar oficialmente a Juan Manuel Suárez Japón, como el número catorce en la nómina de designados a cronistas de la romería.En el acto, que sirve de pórtico oficioso a la romería almonteña y que homenajeó al hermano mayor de la Hermandad Matriz de este año, Isidro Medina, se escenificó la designación del rector de la Universidad Internacional de Andalucía como cronista de esta edición de El Rocío. Suárez Japón ocupa este cargo desde 2005 y además es presidente del Comité Andaluz de Reservas de la Biosfera. Fue diputado autonómico por Cádiz, delegado provincial de Cultura y Consejero de Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, además de comisario para los actos conmemorativos del X aniversario de la Exposición Universal de Sevilla.Previamente, José Fiscal, director General de Cambio Climático y Medio Ambiente Urbano de la Junta de Andalucía, y Alejandro Márquez, jefe del Gabinete de Presidencia de la Diputación de Huelva expusieron su crónica, titulada El Rocío desde Almonte, que consta de una introducción y veintiún capítulos, entre los que destaca el llamado 'La Marisma celeste', dedicado a Antonio Millán, Juan Antonio Acosta y Matías Aceitón, tres ilustres almonteños ya fallecidos. El trabajo tiene unas 20 fotografías y un grabado de la Virgen del Rocío del siglo XIX.