Para garantizar el buen discurrir de la romería

El Traslado de la virgen de vuelta al Rocío se incluirá en el Plan Romero

18.03 h. El delegado del Gobierno andaluz ha mantenido un encuentro con las filiales onubenses para analizar este dispositivo, cuya organización ha comenzado este año antes de lo previsto debido a este traslado y a la procesión extraordinaria de la virgen por la aldea.

El Traslado de la virgen de vuelta al Rocío se incluirá en el Plan Romero

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva,José Fiscal, ha mantenido esta tarde un encuentro con la Hermandad Matriz deAlmonte y las 24 filiales onubenses que peregrinan al Rocío para analizar elPlan Romero 2013, dispositivo de emergencias en el que participan Estado,Junta, diputaciones y ayuntamientos bajo la coordinación de la Consejería deJusticia e Interior y que tiene como objetivo garantizar el buen discurrir dela romería.

Durante la reunión se ha abordado la excepcionalidad que presentael calendario rociero de 2013, con el traslado de la virgen desde Almonte a ElRocío y la procesión extraordinaria por la aldea, circunstancia que se tendráen cuenta a la hora de definir el Plan Romero. De ahí, que los contactos entrela Administración andaluza, la Hermandad Matriz y las filiales se hayanadelantado un mes este año con el fin de perfilar los detalles del dispositivo.Además, se han analizado otros aspectos como la peregrinación por los caminos yla estancia de los romeros en la aldea durante la romería, que se celebrará del16 al 20 de mayo.

El delegado del Gobierno ha destacado la consolidación deeste plan, que alcanza su trigésima edición, y ha subrayado que “el correcto yejemplar comportamiento de los peregrinos, así como el serio y riguroso trabajode todas las hermandades garantizan el éxito de este operativo, como se vienedemostrando año tras año”.

El Plan Romero es el mayor dispositivo de emergencias que sepone en marcha en Andalucía. Moviliza a miles de efectivos de todas lasadministraciones, con la participación de fuerzas y cuerpos de seguridad-Guardia Civil, Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Junta yPolicía Local-, sanitarios, bomberos, Infoca, personal de coordinación del 112,así como los integrantes del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia