Romería 2011
Siendo un libro que se escribe en El Rocío
Isabel Masané es una de las muchas personas que viven por primera vez la romería in situ y está 'encantada' con la experiencia, contrastando todo lo que conocía por televisión o le habían contado, con la visión directa de los acontecimientos y todo lo que no se puede contar. 'Te cuentan mucho de lo que se siente, pero hasta que lo vives no puedes imaginar la emoción', dice esta alicantina, para quien 'en la televisión lo ves como una cosa plana y aquí en todas sus dimensiones'.

Cada año son muchas las personas que dentro de sus posibilidades van al Rocío, desde unas horas a una semana. Unos están comprometidos por fe a venir y postrarse ante la Virgen del Rocío, otros por amistad, por no perder los lazos de los buenos momentos con los amigos o por ambos motivos y alguno más. Para los que comienzan a surcar a cada paso las arenas de la aldea por primera vez, su alma es un papel en blanco donde las primeras vivencias se quedan marcadas con una fuerza que le permiten permanecer mucho tiempo vivas y formar un libro. Invitada por unas amigas Isabel Masané, de Alcoy (Alicante), se ha animado este año a contrastar lo que conocía del Rocío por lo que le habían contado o había visto por televisión con una de las múltiples realidades que se pueden apreciar in situ en la aldea almonteña. Ya ha paseado por sus calles, ha visto a la Virgen, ha conocido a mucha gente y sigue coleccionando instantes con todos los sentidos bien abiertos. Te cuentan mucho de lo que se siente, pero hasta que lo vives no puedes imaginar la emoción, señaló sobre sus primeras impresiones cuando comenzó a adentrarse en la rutina rociera, que vive el pasado martes.En la televisión lo ves como una cosa plana y aquí en todas sus dimensiones, indica sorprendida esta alicantina, que añade que cuando lo ves en la televisión piensas cuánta gente hay y aquí ves que hay mucha gente pero que todo esta ordenado y no pasa nada a pesar de que hay muchos caballos, carros y personas y todo es más cómodo de lo que parece. Hay muchas cosas y todo tiene su sitio.Después de varios días puede asegurar sorprendida que de momento no hay nada negativo, puesto que la gente es muy amable, me siento muy acogida y todo el mundo alrededor trata de solucionar todos los problemas que puedan surgir. También le causa todavía una gran sorpresa que la gente bebe mucho y no se marea, así como lo bien que se siente vistiendo el traje típico andaluz. El vestido y todos los complementos me los he comprado aquí en El Rocío y me siento comodísima. Creo que es una traje que favorece a todas las mujeres.
Enamorada de los caballosUno de los motivos que más feliz le hacen sentirse es la oportunidad de ver en la aldea un gran número de caballos de un lado para otro. Es lo que más me gusta. Soy una enamorada de este animal y se me van los ojos cada vez que veo a uno y he hecho cientos de fotos. Sin embargo sabe que son muchos lo momentos intensos que le quedan por vivir. Sé que me espera lo mejor. La llegada de Huelva es emocionante y la misa y la procesión de la Virgen del Rocío....Es por ello que antes de marcharse ya tiene claro que conocía Andalucía, pero no en su salsa y que estoy encantada por lo que estoy viviendo aquí voy y a transmtir a mi familia y amigos para que no se lo pierdan y vengan alguna vez, porque merece la pena.