ALMONTE
El bando para la romería incide en el cumplimiento de las normas de tráfico y el respeto hacia las tradiciones
14.47 h. El Ayuntamiento prohíbe expresamente la circulación y el estacionamiento de vehículos no autorizados dentro de la aldea, así como los bailes y cantes no tradicionales que no contribuyan al ambiente romero.
El Ayuntamiento de Almonteha hecho público el bando sobre la romería,con dos apartados diferenciados: normasde tráfico y preservación de la tradición. En primer lugar, y según reza laordenanza reguladora de la expedición depases de circulación en la aldea durante el Rocío Grande, queda prohibida la circulación y estacionamientode vehículos a motor desde las once de la noche del jueves 16 hasta lastres de la tarde del lunes 20. Desde ese momento, y hasta las diez de la noche,estará prohibido circular por el interior de la zona delimitada alrededor de laErmita.
Los vehículos que contravengan la ordenanza serán denunciados y trasladados por la grúamunicipal hasta el depósito ubicado juntoa la oficina del Plan Aldea, situada en el extrarradio de la población.Para retirarlo, será preciso abonar las tasas contempladas en lacorrespondiente ordenanza. Los vehículos a motor solo se podrán estacionar enlos aparcamientos habilitados y señalizados.
Los que estén autorizados a transitar por el interiormediante el correspondiente pase, deberán circular a escasa velocidad y con lasdebidas precauciones para no perjudicar a los rocieros de a pie, a caballo o encarro. Asimismo, deberán apartarse parano entorpecer a los vehículos de emergencia. Los pases no permiten circularlibremente por el interior, sino desarrollar el servicio específico autorizado,o entrar y salir por la R-30 o la A-483. Caso contrario, se podrá levantar elcorrespondiente acta de infracción y retirar el pase, siendo emplazado elpropietario a sacar el vehículo de la aldea.
En el apartado relacionado con la preservación de la cultura propia, se prohíbe el uso de équidos yvehículos de tracción animal por las zonas próximas a los actos solemnesdurante su celebración. Tampoco se permiten bailes y cantes notradicionales. Del mismo modo, la instalación de puestos no autorizados. Lospermitidos comercializarán artículos propios de la romería y no dispondrán demúsica caso de encontrarse próximos a la celebración del Rosario y laProcesión. Expresamente, se prohíbenaltavoces –salvo los presentes en los actos oficiales- e instrumentos que no contribuyan al ambiente romero, ni cartelesluminosos propios de ferias.
Podrán ser intervenidos los elementos que incumplan loreseñado y retirarse las licencias en caso de reproducir música no consideradatípica. Como manifestación de la devoción popular hacia su Patrona, la Romeríaes la tradición por excelencia de Almonte, que ha ido expandiéndose yenraizando hasta ser una seña de identidad de Andalucía y un fenómeno religioso y cultural que hatraspasado las fronteras regionales y nacionales. La organización delprograma de actos corresponde a la Hermandad Matriz, con el apoyo delAyuntamiento. “Ambas instituciones tienen la responsabilidad de preservar laesencia de esta celebración”, cita el bando municipal.