LA HERMANDAD MATRIZ DE ALMONTE

Denuncian la situación de peligro en El Rocío por los atascos y la falta de atención sanitaria

17.50 h. La Hermandad Matriz ha hecho pública “su más enérgica protesta” por lo acontecido el pasado fin de semana en El Rocío, donde se dieron cita miles de personas acompañando a las hermandades que acudían a su peregrinación anual ante la Virgen del Rocío, y cuando se produjeron retenciones de hasta cuatro horas.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha denunciado la Hermandad Matriz de Almonte en uncomunicado remitido a los medios de comunicación, las administraciones públicas competentes “no han tomado las medidas oportunas que desde esta Hermandad Matriz venimos reclamando desdehace años”, especialmente en la necesidad de “dar solución satisfactoria al problema generado por la variante que seabrió en el verano del 2011, que pone en riesgo absoluto la seguridad de los habitantes y visitantes de la aldea,al establecer una única ruta de acceso, tanto para las entradas como para lassalidas al Rocío”.

La Matriz ha informado de que el pasado fin de semana –en concretoel domingo por la tarde- se produjeron retenciones y atascos de más decuatro horas para poder salir de la aldea “al no habilitarse vías de salida alternativas y de emergencia quepuedan paliar el caos que genera esta carretera hasta que se le dé una solucióndefinitiva. Instamos de nuevo a la Juntade Andalucía y a la Consejería de Fomento y Obras Públicas a que tome lasmedidas oportunas para dar solución a los graves problemas generados por esavariante, mal diseñada y ejecutada, queafecta a la seguridad de las personas, provocando continuamente situaciones deriesgo y de peligro”.

Cabría destacar la situación de emergencia que se produjo eldomingo por el accidente de un menor, “quetuvo que ser evacuado por la Guardia Civil, ante la impotencia de lospadres, que se quedaron inmovilizados enel atasco que se produjo, sin poder circular en modo alguno”.

Según la hermandad “se produjo también una desatención en los servicios sanitarios quehabitualmente se prestan desde el centro de salud, en el que no hubo atención médica suficiente parala alta concentración de personas en El Rocío, especialmente el domingo a partir del mediodía, cuando no habíanadie que atendiera”.

Por último, queremos también manifestar nuestraprotesta  por “las injustificadas restricciones establecidas durante la jornada delsábado por los responsables del Parque de Doñana, de los vehículos de tracciónanimal, al intentar acceder al camino, a su paso por el puente del Rey”. Porello, “instamos a todas las Administraciones competentes para que garanticenque esto no vuelva a repetirse nunca, y a que tomen las medidas oportunas de forma inmediata, pues éste próximo fin de semanase celebra la Candelaria, que atraerá de nuevo a miles de personas a laaldea, para participar en los actos programados por la Hermandad Matriz”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia