Una investigación española permite aumentar la supervivencia de los pacientes con cáncer de pulmón

Hace seis años José Ramón descubrió al intruso que tenía en su cuerpo, un tumor de cinco...

ATLAS ESPAÑA

Hace seis años José Ramón descubrió al intruso que tenía en su cuerpo, un tumor de cinco centímetros junto al pulmón. No había optimismo en su diagnóstico: "Que un oncólogo te diga que no hay nada que hacer pero que lo van a luchar..." Y la ciencia se impuso a una lucha que daban por perdida: "Lo lucharon y aquí estoy". José Ramón participó en un ensayo clínico que cambiaba radicalmente la forma de tratar a estos pacientes. Por primera vez las sesiones de quimio se combinaban con inmunoterapia utilizando una medicación que ayuda a destruir más células cancerosas. Cuando pasados seis meses se sometió a la cirugía el tumor había desaparecido. Lo que parecía magia es el resultado de una investigación cien por cien española en la que han participado más de seiscientos especialistas: "Estamos curando a gente que no tenía esa posibilidad de curación previamente", cuenta Mariano Provencio, presidente del Grupo Español del cáncer de pulmón. El porcentaje de pacientes a los que les desapareció el tumor se ha multiplicado por cinco pasando del 7 por ciento cuando solo se trataba con quimio al 36,8 por ciento combinándola con inmunoterpaia y la supervivencia a dos años ha aumentado del 63% al 85% . Un tratamiento que cada año puede beneficiar a más de seis mil afectados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia