jugando a las cocinitas

¡Waffles americanos!

¿Cuál es vuestra comida favorita del día? La mía el desayuno. Tengo que confesaros que perdieron encanto cuando dejé de tomarme el café mañanero, pero sigo sintiendo predilección por ellos.

¡Waffles americanos!

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aquí, en nuestro país, tenemos unos desayunos estupendos, sobre todo por Andalucía. Yo muero con un mollete de Antequera recién tostadito, su ajito refregado (con sutiliza, que sino nos persigue el sabor toda la mañana), con su buen aceite de oliva virgen extra y un buen tomate natural, de esos ricos de la zona de Lepe. ¡Qué rico! Si encima le pones un buen jamón de bellota, disfrute asegurado. Eso es empezar bien el día. 

Pero como siempre os traigo comiditas del otro lado del charco, para que veáis que por ahí también se come bien, hoy os cuento mi receta de para los waffles, o gofres, como les decimos por estas tierras.

Tengo que deciros que al igual que adoro nuestros desayunos, me encantan también los americanos. Ya sé que Estados Unidos tiene fama por el fast food, las comidas poco sanas y por falta de platos típicos. Pero os aseguro que el prejuicio desaparece cuando uno conoce el sitio.

En Estados Unidos se puede comer a las mil maravillas y cada lugar tiene su tradición culinaria propia. Y hay muchas, puesto que es un país enorme. Claro que tenemos que tener en cuenta que al ser un país tan nuevo, poblado por gente de la vieja Europa, la cocina está llena de influencias de aquí. Pero en su mezcla con la cocina típicamente americana da resultados deliciosos.

Los desayunos son los reyes de la cocina americana. Se desayuna mucho y muy bien. Y la variedad que tienen es asombrosa. Para ellos, comerse una tostada con un café para desayunar les sabe a poco. Los americanos que viven por aquí echan de menos sus desayunos, y no es para menos. 

La receta de hoy es muy típica en las mesas de desayuno americanas. Para nosotros los gofres se venden en la ferias, con siropes de caramelo artificial o con salsas de chocolate, igualmente artificial. Pero un buen waffle no tiene nada que ver con este bocado exquisito en el desayuno. 

Su origen se remonta a la Edad Media, y son los colonos holandeses los que lo introducen en Estados Unidos. Hay muchas variedades, pero yo os doy la receta americana, que se caracteriza por tener levadura en polvo  y porque también se puede servir como acompañamiento con algo salado, como pollo o frijoles.

Ingredientes:

Batimos los huevos en un bol grande. Le añadimos la mantequilla derretida (líquida) y la leche. A esto le ponemos los ingredientes secos mezclando muy bien con un tenedor o batidor, hasta obtener una mezcla esponjosa. La dejamos reposar entre unos 30 y 40 minutos.

Una vez que la mezcla haya reposado la vamos poniendo en una gofrera con la ayuda de un cazo. Depende del tamaño de tu gofrera que pongas más o menos mezcla. No los tuestes, déjalos poquito tiempo y quedarán más jugositos. Si los dejas demasiado tiempo te los comerás tiesos.

Si no tienes gofrera puedes hacer tortitas con esta misma receta, en una sartén, a fuego medio. Intenta que tanto la sartén como la paleta que uses para darle la vuelta sean antiadherentes.

No dejes que se enfríen y úntalos con un poco de mantequilla. Cuando esté derretida báñalos con el sirope de arce y pon la fruta por encima. ¡Riquísimos! La mezcla de dulce y ácido de la fruta es maravillosa. Con fresas también va a las mil maravillas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia