Jugando a las cocinitas

Estrella Helada

¡Y de nuevo… dulces! Esta vez en su versión más veraniega, en forma de heladito. Ummmm, qué rico y que refrescante. Son los reyes dulces del verano. En nuestra ciudad tenemos además la gran suerte de contar con heladerías de las de toda la vida, que nos ofrecen productos de gran calidad sin renunciar a la novedad en sabores.

Estrella Helada

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Junto con los modernos helados de yogur griego o dulce de arce conviven, hechos aún en la misma trastienda, los clásicos de turrón, leche merengada, vainilla o chocolate. Un auténtico placer para los sentidos. ¿Pero y si además podemos hacerlos nosotros en casa? Atrévete y te sorprenderán los resultados.Yo siempre había coleccionado muchas recetas de helados. En general, tengo una colección grande de recetas de aquí y de allá que he ido recolectando desde que era bien pequeña. En el caso de los helados, nunca me había atrevido a hacerlos porque no tenía heladera y el proceso me parecía algo laborioso, pero hace dos años descubrí en el ALDI una heladera doméstica a muy buen precio.Desde entonces, desapareció la pereza de hacer helados y es un pequeño electrodoméstico indispensable en mi cocina. A principios de verano tanto en LIDL como en ALDI salen muy buenas ofertas de heladeras, sólo tenéis que estar pendientes y cazarlas. Sí, cazarlas, porque traen muy pocas unidades. No os arrepentiréis. Funcionan a las mil maravillas. Por supuesto podéis comprar una heladera en cualquier otra superficie y en cualquier época del año. Yo sólo os aconsejo éstas, porque son de buena calidad y tienen un precio excelente, que para los tiempos que corren se agradece.  Os dejo ya con la receta:INGREDIENTES:

Estrella Helada

Junto con los modernos helados de yogur griego o dulce de arce conviven, hechos aún en la misma trastienda, los clásicos de turrón, leche merengada, vainilla o chocolate. Un auténtico placer para los sentidos. ¿Pero y si además podemos hacerlos nosotros en casa? Atrévete y te sorprenderán los resultados.Yo siempre había coleccionado muchas recetas de helados. En general, tengo una colección grande de recetas de aquí y de allá que he ido recolectando desde que era bien pequeña. En el caso de los helados, nunca me había atrevido a hacerlos porque no tenía heladera y el proceso me parecía algo laborioso, pero hace dos años descubrí en el ALDI una heladera doméstica a muy buen precio.Desde entonces, desapareció la pereza de hacer helados y es un pequeño electrodoméstico indispensable en mi cocina. A principios de verano tanto en LIDL como en ALDI salen muy buenas ofertas de heladeras, sólo tenéis que estar pendientes y cazarlas. Sí, cazarlas, porque traen muy pocas unidades. No os arrepentiréis. Funcionan a las mil maravillas. Por supuesto podéis comprar una heladera en cualquier otra superficie y en cualquier época del año. Yo sólo os aconsejo éstas, porque son de buena calidad y tienen un precio excelente, que para los tiempos que corren se agradece.  Os dejo ya con la receta:INGREDIENTES:200 grs. de queso crema (tipo Philadelphia)2 yogures griegos6 cucharadas de azúcarLa ralladura de medio limón Es tan fácil como mezclarlo todo y ponerlo en la heladera. Seguimos las instrucciones de la máquina y listo. Normalmente hay que poner en marcha la máquina y después volcar el contenido en la misma cuando ésta está ya en funcionamiento.Tened en cuenta que los helados hay que hacerlos con  un día de antelación. Las heladeras domésticas se componen de dos o tres piezas básicamente. La pieza en la que volcamos nuestro helado es una cubeta de doble pared que contiene un líquido encerrado herméticamente capaz de intercambiar frío/calor de una manera bastante eficiente. Esta cubeta debe estar en el congelador al menos doce horas (aunque hay quien dice que con ocho horas es suficiente). Yo, en verano, siempre la tengo en el congelador, para poder hacer un helado siempre que me apetezca.Si queréis saber más del mundo de los helados, os recomiendo que os paséis por aquí  y ya veréis lo que se aprende.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia