Pleno municipal
María Martín (Cs), sobre el ferrocarril: 'PP y PSOE van cada uno por su lado”
22.55 h. De las tres mociones de Ciudadanos (Cs), en el ayuntamiento de Huelva, dos han prosperado por unanimidad. La primera sobre la necesidad de instalar más paneles informativos que midan la calidad del aire de Huelva, que ha desembocado en un Plan Municipal de Calidad del Aire de Huelva, con más sensores mejor repartidos.

La segunda moción aprobada por unanimidad ha sido para que se reubiquen farolas que no dejan pasar a personas con movilidad reducida o con carros de bebé por las aceras. Para María Martín Leyras, portavoz de Ciudadanos (Cs) en Huelva, “en lo que es evidente y no se puede sacar provecho electoral, si hay acuerdo, pero todo cambia cuando se trata de usar un tema como el tren, donde cada uno quiere tener la exclusividad sobre el tema”.
En referencia a ese rechazo, se ha producido por los votos en contra de PSOE y los concejales no adscritos, que se han basado principalmente en el Pacto por el AVE de Huelva, que promueven el alcalde y ediles y cargos del PSOE con organizaciones civiles. Ha sido posible por la abstención de la bancada del PP municipal, que ha esgrimido la necesidad de que se metieran otras infraestructuras en dicha comisión especial que pedía Ciudadanos, como las de la Junta de Andalucía.
Para Martín, “no han entendido lo que pide Huelva ni el sentido de la moción, más obcecados en que sea el Pacto por el AVE del PSOE o la nueva Agrupación de la Infraestructuras que promueve el PP. Nosotros proponíamos que en el ayuntamiento se creara esta comisión para que cuando el alcalde represente al Ayuntamiento en otros organismos o colectivos para esta infraestructura, lo haga como alcalde que va en nombre del Pleno, y no como a veces parece, como un alcalde del PSOE”.
Además la portavoz municipal cree que lo ocurrido hoy es “un síntoma claro de la realidad sobre el uso de esta infraestructura con fines partidistas. Hemos querido sacarla del debate político y las campañas, porque es algo necesario para toda la ciudad. Y aunque han reforzado la necesidad, han acabado con el <
María Martín ha expresado finalmente “su pesar ante esta realidad que hoy se ha demostrado. No hay capacidad de una sola voz en la ciudad para esto porque así lo quieren PP y PSOE. Tanto IU, Participa Huelva como Mesa de la Ría lo han entendido y reforzado”.