presupuestos municipales 2012

El PSOE alerta de que el Plan Económico-Financiero 'destruirá más de 160 puestos de trabajo'

19.45 h. El viceportavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Alejandro Márquez, ha destacado que el plan que el Partido Popular pretende aprobar en el pleno del próximo lunes va a traer consigo 'menos servicios públicos, más impuestos y un coste laboral que supera los 160 puestos de trabajo'.

El PSOE alerta de que el Plan Económico-Financiero 'destruirá más de 160 puestos de trabajo'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El viceportavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Alejandro Márquez, ha anunciado este viernes que el Plan Económico-Financiero, propuesto por el equipo de gobierno, destruirá más de 160 puestos de trabajo.Según ha informado el PSOE, Márquez ha destacado que  el plan que el PP pretende aprobar en el pleno del próximo lunes va a traer consigo menos servicios públicos, más impuestos y un coste laboral que supera los 160 puestos de trabajo. El edil ha calificado el plan de duro, por la severidad de los ajustes que propone, de injusto, porque hace pagar a los onubenses los excesos de los 16 años de gobierno del alcalde, Pedro Rodríguez, y de una medida que va a hacer retroceder a la ciudad una década en cuanto a la prestación de los servicios municipales esenciales.El plan plantea recortes en 19 contratos de servicios y va contra el corazón del Ayuntamiento y contra el corazón del municipalismo, ha agregado Márquez.Entre los servicios que se van a ver afectados, ha mencionado el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria que sufrirá un recorte que supera los dos millones de euros, así como estima que  también se verá afectado el servicio de mantenimiento y conservación de parques, jardines y zonas verdes; el servicio de limpieza de dependencias municipales -con un coste de 300.000 euros menos-; o bien, el servicio de limpieza y mantenimiento de la playa del Espigón -con un recorte del 20 por ciento-; el servicio de suministros de vehículos de la Policía Local --con un recorte de 75.000 euros-.Asimismo, considera que también disminuirán las partidas para el servicio de mantenimiento y reparación de mobiliario urbano; el de mantenimiento del cementerio; y el servicio de albañilería y obras complementarias en las vías públicas, en edificios municipales y en centros escolares públicos. En definitiva, 19 contratos que corresponden a servicios públicos esenciales y que se van a recortar, ha lamentado el concejal.Los recortes en servicios, según ha señalado Márquez, van a tener un valor cercano a los cinco millones de euros y un coste laboral que superará los 160 puestos de trabajo.Contando con estos datos, el viceportavoz del grupo socialista ha recordado que, en los seis meses transcurridos desde las municipales, por culpa de la deuda del Ayuntamiento, se han despedido a 20 trabajadores de Urbaser y a 20 de Cespa, a los que hay que sumar los más de 160 puestos de trabajo que va a destruir el plan. De esta forma, ha dicho Márquez, el Ayuntamiento está actuando como una máquina de destruir empleo.Error tras errorPor otro lado, ha asegurado que este Plan Económico-Financiero, que condiciona los presupuestos en el período 2012-2014, no es una consecuencia de la crisis sino de la caótica situación del Consistorio, provocada golpe a golpe, error tras error durante los 16 años de gobierno de Pedro Rodríguez.Márquez también ha explicado que el plan contiene medidas drásticas porque llega tarde. Y es que, el concejal ha manifestado que el remanente de tesorería del Ayuntamiento es negativo desde el año 1999. Así, se debieron tomar medidas, pero no se ha hecho nada y la situación es hoy de colapso institucional y financiero.Finalmente, Márquez ha señalado que Pedro Rodríguez será recordado como el alcalde que privatizó Aguas de Huelva, que privatizó Emtusa, el que más subió los impuestos durante la etapa democrática y el que más recortó los servicios públicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia