A PARTIR DEL JUEVES

Jornadas de puertas abiertas para estrenar el Centro de la Comunicación 'Jesús Hermida'

17.51 h. Desde el próximo jueves, 28 de marzo, onubenses y visitantes podrán conocer, gracias a las jornadas de puertas abiertas y a las visitas guiadas que se han programado, el Centro de la Comunicación ‘Jesús Hermida’, espacio museístico habilitado en la calle Adolfo Suárez, donde estuviera el edificio Puerta del Atlántico.

Jornadas de puertas abiertas para estrenar el Centro de la Comunicación 'Jesús Hermida'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La iniciativa está auspiciada por el Ayuntamiento y Asociación de la Prensa, que de esta manera quieren dar a coonocer unas instalaciones que destacan el papel clave de Huelva en la historia de los medios de comunicación de España.

Se trata de un compromiso electoral del alcalde Gabriel Cruz que recibió el apoyo unánime de todos los grupos políticos de la corporación municipal en el Debate sobre el Estado de la Ciudad y que se hace realidad “fruto de años de trabajo, ilusión y determinación para poner a Huelva en el mapa como un lugar clave en la historia de los medios de comunicación de España”, ha destacado la primera teniente de alcalde y responsable del área, Elena Tobar.

Como ha apuntado la edil, este Centro de la Comunicación, además de recordar la figura la figura del periodista y gran comunicador onubense Jesús Hermida, servirá para destacar una de nuestras singularidades y nos ayudará a desarrollarnos como capital cultural con un proyecto atractivo e innovador que queremos que sirva también como elemento dinamizador del turismo”.

La concejala ha hecho un llamamiento a la ciudadanía onubense para visitar estas instalaciones y su interesante contenido en un periodo de puertas abiertas y visitas guiadas que se mantendrá hasta el mes de agosto (incluido) en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Nuevamente Elena Tobar ha manifestado el agradecimiento del Ayuntamiento a la Asociación de la Prensa, con quien se ha trabajado conjuntamente para que este proyecto vea la luz; a RTVE, y a diversas instituciones públicas y privadas que han venido respaldando esta iniciativa, como Atresmedia, la Fundación Cajasol y diversas entidades y donantes particulares. Destaca especialmente la familia de Jesús Hermida, con su esposa, Begoña Fernández, a la cabeza, que ha donado numerosos documentos y objetos vinculados a la vida del periodista, material de enorme interés (premios, fotografías, su máquina de escribir, esculturas, la grabación original de cuando retransmitió la llegada del hombre a la luna y diverso material que utilizó para informar sobre el proyecto Apolo…).

El centro contará con una exposición permanente dedicada a la trayectoria profesional del periodista Jesús Hermida, con exposiciones temporales y con espacios en los que se llevará a cabo actividades didácticas y divulgativas.

Un papel pionero

Desde que se tiene memoria documental, en nuestra provincia se han publicado más de 700 periódicos y revistas. Tenemos una Asociación de la Prensa más que centenaria y, además, en nuestra ciudad se creó en 1937 Radio Huelva, la primera emisora pública con estudios de España que, junto a la de Salamanca, fue el origen de la red de emisoras de Radio Nacional de España. Además, en Huelva en Huelva nació el padre de la libertad de prensa en España, José Isidoro Morales. “Tenemos mucho que mostrar, divulgar y poner en valor para que onubenses y visitantes conozcan este legado, tan importante en el contexto nacional”, ha remarcado Tobar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia