JUNTOS EN HUELVA

Coque Malla, ante la obra de Man o Matic: “Es como visitar por primera vez la torre Eiffel”

Ambos artistas han contemplado juntos la obra que les ha unido en un proyecto artístico en el que la genialidad visual del onubense antecede al talento sonoro del madrileño, que mientras ignora si habrá revolución, afirma convencido que tenemos “cosas que nos pueden hacer la vida muy fácil y maravillosa”, como el amor, la amistad y la música.

Coque Malla, ante la obra de Man o Matic: “Es como visitar por primera vez la torre Eiffel”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Coque Malla, ante la obra de Man o Matic: “Es como visitar por primera vez la torre Eiffel”

Las revoluciones conocidas y las que las aún no han sucedido aspiran a expandir sus esporas y germinar en las conciencias, a extender una secuencia de cambios significativos con efecto de dominó, a verter la coctelera cargada de remedios con apariencia milagrosa. La mayoría tienen cabecillas, inspiradores, soldados, profetas, militantes, agitadores, gurús, pensadores, druidas… y también artistas. Mucho de esto último y quizás algo de lo anterior tienen Coque Malla y Adrián Pérez Vázquez ‘Man o Matic’, que en un pacto de magia e innegable talento han entretejido colores y sombras, sonidos y silencios para dejar suelto el hilo del que tirar a los que disfrutamos con lo que hacen.

En el sustrato y la raíz de una auténtica revolución hay ideas proyectadas en mensajes y los que tienen posibilidades reales de perdurar están los que son concebidos con inteligencia y sensibilidad hacia las realidad que nos rodea. Lo que ambos se traen entre manos causa esa sensación.

Coque Malla, ante la obra de Man o Matic: “Es como visitar por primera vez la torre Eiffel”

Tenemos el título de un disco, ’¿Revolución?’, que abre boca ante la reflexión, y también la impactante imagen de la creación que le pone portada, que sacia parte de curiosidad pero acrecienta el hambre de experimentar con las posibles respuestas a la pregunta planteada. Restan por desgranarse diez canciones que serán claves para completar el tratado de supervivencia del proceso que pueda producirse. Se servirán sazonadas al gusto del chef con mucha música, arte, amor, amistad, poesía, romanticismo…

Este miércoles Coque y Adrián se han mirado a los ojos tras llenarse la mirada con el tremendo mural que les ha unido. Lo que comenzó siendo un encargo es un nexo, un puente tendido entre dos lenguajes artísticos por el que fluye una conexión especial.  

Coque Malla, ante la obra de Man o Matic: “Es como visitar por primera vez la torre Eiffel”

Pesimismo y optimismoEn las diez canciones se habla “de lo que hablo yo siempre, del amor, de las relaciones entre las personas y mi manera de entenderlas, de mi manera de entender el mundo, la revolución y quizás mi visión ligeramente pesimista en cuanto a si es posible esa revolución. Yo creo que tiene que haber un cataclismo nuclear o extraterrestre para que realmente se produzca. Se pueden producir pequeñas revoluciones, pero un verdadero cambio en el ser humano, que nos haga más felices, lo veo muy complicado”. Continuando en su reflexión expuso que “en eso el disco es pesimista, pero es optimista porque quizás lo que responde es que la revolución no es posible pero tenemos cosas que nos pueden hacer la vida muy fácil y maravillosa, como es el amor, la amistad y la música, fundamentalmente”.

Coque Malla, ante la obra de Man o Matic: “Es como visitar por primera vez la torre Eiffel”

Adrián reiteró lo que ya expresado desde que se mostró su gran trabajo.“Nos hemos entendido muy bien desde primera hora y estoy supercontento con el resultado porque era un reto al principio. Trabajar con un artista con Coque Malla es algo que queríamos hacer, estábamos muy muy emocionados con la proposición y el resultado ha sido fantástico por lo que la química ha sido total y a los ojos de todos está”.

Tanto uno como otro, siguen sin saber si habrá revolución, pero sí han hecho posible que haya ‘¿Revolución?’, un trabajo discográfico que muchas más personas a parte de ellos tienen ganas de que se extienda, ya sea por esporas, efectos de dominó, estribillos o rostros de spray.

Coque Malla, ante la obra de Man o Matic: “Es como visitar por primera vez la torre Eiffel”
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación