LLEVARÁ EL TEMA AL PLENO DE ESTE MIÉRCOLES

VOX asegura que los profesionales del comercio ambulante de Huelva no quieren que el mercadillo pase a celebrarse los domingos

14.18 h. La concejal de VOX, Rocío Pérez de Ayala, preguntará este miércoles al equipo de Gobierno si va a reunirse con los profesionales para atender sus demandas, que pasan porque el viernes siga siendo el día oficial en lugar de el domingo. La nueva ordenanza fue aprobada por todos los grupos a excepción de VOX, que se abstuvo a la espera de que el colectivo analizase la normativa municipal y expresase su opinión.

VOX asegura que los profesionales del comercio ambulante de Huelva no quieren que el mercadillo pase a celebrarse los domingos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿”Va el equipo de Gobierno a reunirse con la Asociación Provincial de Profesionales del Comercio Ambulante de Huelva para atender sus demandas relativas a la nueva ordenanza?”. Esta es la pregunta que la concejal del Grupo Municipal VOX, Rocío Pérez de Ayala, hará mañana al equipo de Gobierno en el Pleno ordinario de febrero. 

Tal y como recuerda la edil, en la sesión plenaria de enero se aprobó la nueva Ordenanza del Comercio Ambulante, cuya novedad más importante es el cambio de día y de ubicación del mercadillo de la ciudad, que pasará a celebrarse los domingos, en vez del viernes, en Marismas del Polvorín.

“Todos los grupos apoyaron la ordenanza a excepción nuestra. En VOX decidimos  abstenernos porque desde el sector nos mostraron su sorpresa, en sentido negativo, por el cambio de día que establece esta nueva normativa municipal que, según nos indicaron entonces, tendrían que evaluar en su totalidad”, explica Pérez de Ayala. 

Con posterioridad, según prosigue, la Asociación Provincial de Profesionales del Comercio Ambulante de Huelva ha expresado públicamente su malestar ante las novedades planteadas en la ordenanza y “desde el sector nos aseguran que aunque sí ha habido diálogo con el equipo de Gobierno, no ha habido de ningún modo consenso, tal y como ‘ha vendido’ el Gobierno local”.

En este sentido, los comerciantes consideran que ninguna de sus propuestas han sido atendidas y que un cambio de día de como el que plantea la ordenanza repercute de forma negativa en su calendario y en su economía, ya que muchos comerciantes no son de Huelva capital y tienen organizada su ruta semanal por distintos mercadillos. 

Según asegura la asociación, las últimas conversaciones relativas a la ordenanza tuvieron lugar en marzo, si bien en noviembre le hicieron llegar al equipo de Gobierno un escrito pidiendo una nueva reorganización del espacio tras las medidas adoptadas por la pandemia. Sin embargo, “esta petición no ha tenido respuesta a la espera de que, según nos han explicado, los técnicos la estudiaran”, apunta el colectivo. 

Por ello, según apunta Pérez de Ayala, la asociación lamenta que dos meses después, y sin haber tenido respuesta a su escrito, el equipo de Gobierno llevara al pasado Pleno esta ordenanza pese a la insistencia del colectivo en que “el día por excelencia del mercadillo es el viernes”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia