PREMIO DE 6 MIL EUROS
Convocado el sexto premio de investigación médica oncológica 'Fundación Ángel Muriel'
18.50 h. El galardón premiará con 6.000 euros al proyecto de investigación ganador, que ser presentado antes del 30 de julio por un médico colegiado.

Blanca Muriel, vocal del Patronato de la Fundación Ángel Muriel y nieta de su presidenta, Pepita Muriel, y el presidente del Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Huelva, Antonio Aguado, han firmado en la mañana de este martes la convocatoria de la sexta edición deI Premio nacional de investigación médica en el ámbito oncológico Fundación Ángel Muriel.
El premio está dotado con 6.000 euros más un diploma acreditativo y podrán optar al mismo todos aquellos proyectos de investigación oncológica que sean presentados por médicos colegiados de cualquier parte del territorio nacional que conlleven alguna innovación en el campo de la investigación científica en dicha materia y que no hayan sido premiados con anterioridad por otras instituciones.
Las bases han sido elaboradas por el Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Huelva con la supervisión de un comité técnico de expertos formado por los doctores Antonio Aguado, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos; Juan Antonio Virizuela, jefe de los Servicios de Oncología del Hospital Quirón Sagrado Corazón; Juan Lucas Bayo, jefe de los Servicios de Oncología del Hospital Juan Ramón Jiménez; y Diego Cabrera, ginecólogo del Hospital Juan Ramón Jiménez.
Los proyectos podrán presentarse hasta las 14.00 horas del 30 de julio de 2022 en la sede de la Fundación en calle Palacios, 8 1º A por correo certificado.
Blanca Muriel, vocal del Patronato de la Fundación Ángel Muriel y nieta de su presidenta, Pepita Muriel, y el presidente del Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Huelva, Antonio Aguado, han firmado en la mañana de este martes la convocatoria de la sexta edición deI Premio nacional de investigación médica en el ámbito oncológico Fundación Ángel Muriel. El premio está dotado con 6.000 euros más un diploma acreditativo y podrán optar al mismo todos aquellos proyectos de investigación oncológica que sean presentados por médicos colegiados de cualquier parte del territorio nacional que conlleven alguna innovación en el campo de la investigación científica en dicha materia y que no hayan sido premiados con anterioridad por otras instituciones. Las bases han sido elaboradas por el Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Huelva con la supervisión de un comité técnico de expertos formado por los doctores Antonio Aguado, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos; Juan Antonio Virizuela, jefe de los Servicios de Oncología del Hospital Quirón Sagrado Corazón; Juan Lucas Bayo, jefe de los Servicios de Oncología del Hospital Juan Ramón Jiménez; y Diego Cabrera, ginecólogo del Hospital Juan Ramón Jiménez. Los proyectos podrán presentarse hasta las 14.00 horas del 30 de julio de 2022 en la sede de la Fundación en calle Palacios, 8 1º A por correo certificado. Las bases podrán consultarse y descargarse en la web de la Fundación Ángel Muriel (www.fundacionangelmuriel.es). Asimismo, desde el Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Huelva (www.comhuelva.com) y el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, se difundirán las bases de este Premio entre los profesionales de la Medicina en todo el territorio nacional.