día internacional de la mujer

Asociaciones de mujeres de Huelva reivindican una igualdad real en todos los ámbitos

20.57 h. Con objeto de reconocer los avances de los que disfrutan las mujeres, reivindicar la igualdad real de la que aún no disfrutan y manifestar que no están dispuestas a aceptar ni un paso atrás en sus derechos, las asociaciones de Huelva AMIA, Azalea, Caminar, Luna, Miriadas y la Asociación de Mujeres Progresistas Emilia Pardo Bazán han leído un manifiesto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Asociaciones de mujeres de Huelva reivindican una igualdad real en todos los ámbitos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Asociaciones de mujeres de Huelva han celebran este jueves un acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que ha tenido lugar en la plaza de las monjas de Huelva.Con objeto de reconocer los avances de los que disfrutan las mujeres, reivindicar la igualdad real de la que aún no disfrutan y manifestar que no están dispuestas a aceptar ni un paso atrás en sus derechos, las asociaciones de Huelva AMIA, Azalea, Caminar, Luna, Miriadas y la Asociación de Mujeres Progresistas Emilia Pardo Bazán han leído un manifiesto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.En dicho manifiesto, las mujeres onubenses ofrecen una reflexión sobre su realidad, ya que si bien es cierto que contamos con una legislación en materia de igualdad en todos los ámbitos, ésta no conlleva una garantía de igualdad efectiva y real, ya que son muchas las prácticas discriminatorias y violenta que seguimos sufriendo las mujeres en todo el mundo.Por ello, las asociaciones de Huelva apuestan por redefinir nuestra identidad femenina y de forma distinta a la establecida por los poderes machistas, que nos han asignado papeles y posiciones secundarios en la cotidianidad.Para el colectivo femenino de Huelva, con la llegada de la democracia, el movimiento feminista inició  la lucha por los derechos de las mujeres, que hasta ese momento habían sido negados, y que en otros países ya estaban consolidados gracias al esfuerzo de otras mujeres, que su momento fueron discriminadas y rechazadas, pues sus historias de vida rompían con los roles sociales que la cultura androcéntrica les había marcado.El manifiesto hace referencia también a la necesidad de visibilizar a las mujeres en todos los ámbitos de la vida, porque sólo así podremos llevar al debare público cuestiones que se consideran de carácter privado y que suponen un yugo para nosotras. Hablamos de cuestiones como las discriminaciones, la violencia de género, la tasa de paro femenina y la brecha salarial entre hombres y mujeres, así como la desvalorización del cuidado de personas dependientes, los abusos y la estructura de poder existente dentro del núcleo familiar, entre otras.Para las mujeres onubenses no será posible cambiar estos modelos de pensamineto si las mujeres no nos incorporamos activamente en el ámbito social y político con conciencia de colectivo y con actitudes reivindicativas.Por último, el colectivo femenino de Huelva señala que debemos exigir un nuevo contrato social entre hombres y mujeres, en el cual las esfera pública y la esfera privada sean valoradas de igual forma, pues la una no se puede sustentar sin la otra, elinándose así los falaces aegumentos que mantienen hoy en día las prácticas discriminatorias, abusivas y violentas sobre las mujeres.

Asociaciones de mujeres de Huelva reivindican una igualdad real en todos los ámbitos
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia