hoy comienzan las colombinas
Ambientado preestreno en el nuevo ferial
1.20 h. La prueba del alumbrado volvió un año más a convertirse en el prólogo oficial de las Fiestas Colombinas, aunque ya desde la caída del sol las recién estrenadas calles del ferial acogían a los cientos de onubenses que no esperaron a la inauguración de esta noche para disfrutar del ambiente de las casetas y las atracciones.


Las primeras impresiones respecto al nuevo enclave, añadió el primer edil, las ha recibido en forma de ”felicitaciones” por parte de los propios feriantes. ”Me ha llenado de alegría que sean los profesionales de la feria, quienes conocen cómo funciona una u otra, los que me hayan dado la enhorabuena”, a pesar de que, como reconoció, hacer un nuevo un recinto ferial ”no ha sido fácil”.

Las Fiestas Colombinas 2012 arrancan hoy con la gran novedad del nuevo recinto colombino, de 130.000 metros cuadrados, situado detrás del Club de Tiro Pichón y concebido como un gran parque ferial por su abundante vegetación.
A las 22.00 horas tendrá lugar el acto de inauguración de las fiestas, protagonizado también por el alcalde, que se prolongarán hasta el 5 de agosto, en la portada principal del recinto colombino, y a continuación, se procederá a la inauguración de la Caseta de Exposiciones, dedicada a la revista ‘La Rábida’.
La Caseta de Exposiciones, que ocupa 3.000 metros cuadrados, se encuentra a la entrada del recinto. En ella se podrá visitar, durante los seis días de fiesta, la muestra ‘Huelva y América. Cien años de Americanismo Revista ‘La Rábida’ (1911-1933)”, cedida por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
A través de los ejemplares de la Revista Colombina Iberoamericana ‘La Rábida’, publicada en el período 1911 y 1933 y digitalizada por la biblioteca de la sede La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía, se podrá ir descubriendo con esta muestra la vocación americanista de Huelva. Para ello la exposición ofrece diferentes paneles donde se muestra lo que fue la revista, fundada hace más de cien años, y lo que significó para el americanismo dentro del contexto histórico de la época. De igual modo, se exponen algunas de las más de 3.000 fotografías publicadas en la revista durante sus cien años de vida, mostrando al público un retazo ya centenario de la historia de Huelva y del americanismo español.

Y mucha música ofrecerá también la Caseta Popular, que bajo el título ‘Espacio Fiesta’, ofrecerá hasta 23 actuaciones. Manuel Durán, De Caramelo y Lubricán, serán los primeros artistas en desfilar por esta caseta mañana, a partir de las 00.30 horas. Esta caseta ofrecerá baile todos los días de fiesta, amenizado por la Orquesta Guaican, a las 22.30 horas. A esa misma hora, mañana habrá un gran baile en la Caseta Mayores, con la actuación de la Orquesta Latina. La Caseta de Mayores, una de las más concurridas de las fiestas, ocupa 2.000 metros cuadrados.

El interior del recinto, donde priman las zonas verdes, con más de 40.000 metros cuadrados y 450 árboles de gran porte, se estructura en seis calles asfaltadas y el resto de albero. Las casetas, que acogen este año a 58 colectivos en 135 módulos se organizan con fachada a las calles principales. Junto a ellas, en el extremo más próximo a la avenida Manuel de Falla, se extiende el tradicional zoco de Colombinas. Finalmente, la zona destinada a las atracciones ocupa una superficie de 39.000 metros cuadrados.