Elecciones Sindicales en el Ayuntamiento de Huelva
El sindicato de la Policía Local gana los comicios arrebatando la mayoría a CSIF y UGT
20.14 h. Con 145 votos, los agentes consiguen 4 delegados en la junta de personal. Igualan a CSIF, que pierde dos delegados al obtener 132 votos. CCOO y el Sindicato Independiente de Bomberos también pierden delegados y se quedan con 3 representantes cada uno. El STAH (Sindicato de los Trabajadores del Ayuntamiento de Huelva) se consolida con un delegado. UGT sufre la mayor caída y se queda sólo con dos delegados en la mesa de negociación, cuatro menos que en las últimas elecciones. USO se queda sin representación en su primera concurrencia a estas elecciones.

Así se organizan los 17 representantes sindicales de los trabajadores del Ayuntamiento de Huelva. Estos son los datos que arrojan dos conclusiones claras. La gran victoria del Sindicato Profesional de Policías Municipales (SPPM) y el desplome de la confianza de la plantilla del Ayuntamiento en los sindicatos mayoritarios. Esta ha sido la clave del vuelco electoral que ha beneficiado al SPPM. En su primera concurrencia a estos comicios, tras dos años de trabajo al margen de la junta de personal, el SPPM ha sido el sindicato más votado con del 23% de los votos emitidos. Además, la baja abstención del censo llamado a las urnas legitima aún más su victoria. De los 696 trabajadores del Ayuntamiento de Huelva inscritos en el censo electoral, a lo largo de la jornada electoral de este martes han votado 624 personas, el 89% del censo.
Los ganadores tienen claro cuáles son sus metas más inmediatas. Desde la dirección del sindicato confirman que cumplirán sus promesas. Ni uno sólo de nuestros cuatro delegados van a liberarse. Vamos a usar las 40 horas sindicales al mes que fija la ley pero vamos a seguir en nuestros puestos de trabajo. En cuanto a su trabajo sindical lo primero es hacer un cuadrante que fije cuántas horas tenemos que trabajar los agentes y cómo se organizan porque nosotros trabajamos días festivos y noches que ahora no se contabilizan bien. Denuncian que lo están pidiendo a la Jefatura desde el mes de octubre sin éxito, por el momento.
De los 696 trabajadores del Ayuntamiento de Huelva llamados a las urnas, se han contabilizado 624 votos, de los que 35 han sido nulos y 16 en blanco. Estos últimos harán que el cierre del proceso electoral se demore más de lo habitual. Según confirman desde el SPPM, hay discrepancias sobre cómo se contabilizan los votos en blanco. El sindicato ganador defiende, según la normativa, que los votos en blanco se sumen a la lista más votada. En este caso, el SPPM ganaría un delegado más convirtiéndose en el sindicato con más representantes en la mesa de negociación con 5 delegados, superando incluso a CSIF. Si el SPPM lo consigue, CCOO perdería un delegado y se quedaría con 2. Por el momento, el SPPM ha presentado ante la mesa electoral un adelanto de la reclamación que presentarán de manera formal en un plazo no superior a los próximos tres días. Será entonces cuando entre en el juego el cemac, el órgano de conciliación de la Junta de Andalucía, que resolverá el asunto en caso de que se presenten reclamaciones en otros sentidos. Este proceso podría durar en torno a un mes.
Cambio radical, por tanto, en la representación sindical de los trabajadores del Ayuntamiento de Huelva como consecuencia de la entrada en escena de sindicato de la Policía Municipal aunque lo cierto es que en esta ocasión han sido menos los delegados a repartir. En las últimas elecciones eran 21 los representantes sindicales en juego y ahora sólo 17, un descenso debido a la reducción del número de trabajadores del Ayuntamiento de la ciudad.