PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL

IU pedirá una reunión con las consejerías de Salud y Medio Ambiente para tratar el problema de salud en Huelva

14.57 h. Diego Valderas ha explicado que se trasladará a la Junta “la necesidad de que se pongan en marcha estudios epidemiológicos que aclaren las causas del exceso de muertes detectado en Huelva y su entorno y confirmado por la Sociedad Española de Epidemiología”.

IU pedirá una reunión con las consejerías de Salud y Medio Ambiente para tratar el problema de salud en Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El parlamentario de Izquierda Unida por Huelva, Diego Valderas, ha avanzado durante el balance del periodo de sesiones que ahora termina que solicitará a las consejerías de Salud y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía una reunión para analizar la situación medioambiental y de salud en Huelva.

Acompañado por el coordinador provincial, Pedro Jiménez, Valderas ha subrayado que el objetivo de Izquierda Unida es “trasladar a la Junta de Andalucía la necesidad de que se pongan en marcha estudios epidemiológicos que aclaren las causas del exceso de muertes detectado en Huelva y su entorno y confirmado por la Sociedad Española de Epidemiología y que se busque la mejor solución posible para restaurar las 1.200 hectáreas que ocupan los residuos de fosfoyeso acumulados por Fertiberia y otras fábricas del polo químico durante varias décadas”.

La iniciativa de Izquierda Unida, avanzada por Valderas y Jiménez, llega después de analizar la situación medioambiental y de salud en Huelva con la Plataforma Recupera tu Ría y como consecuencia del trabajo conjunto entre la Dirección Provincial de IU y el parlamentario onubense.

Por su parte, Pedro Jiménez ha recalcado que se trata de “favorecer que el órgano de participación que se va a crear en el Ayuntamiento de Huelva para buscar la mejor solución posible a las balsas de fosfoyesos tenga el mayor respaldo político e institucional y agilice lo máximo su constitución y funcionamiento”. El coordinador provincial de IU ha destacado que la importancia de este órgano viene dada por la unanimidad política conseguida en el Ayuntamiento onubense con el apoyo de PP, PSOE, Izquierda Unida y la concejal no adscrita y la unanimidad obtenida en el Parlamento de Andalucía sobre el mismo asunto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia