el 28 de abril en la plaza de las monjas y la gran vía

La Universidad volverá a sacar las clases a la calle contra los recortes

17.08 h. El Consejo de Alumnos y Representantes de la Universidad de Huelva (CARUH) lanza esta semana un plan de movilizaciones para mostrar su completo rechazo al Decreto 43/2015 también llamado Decreto del 3+2, que incluirá una jornada docente 'callejera' el próximo 28 de abril.

La Universidad volverá a sacar las clases a la calle contra los recortes

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La delegada del Caruh, Isabel Martín, señala que “Desde el Caruh realizaremos una doble campaña. La primera consistirá en concienciar a los miembros de la comunidad universitaria, a través de la realización de asambleas de centro, la importancia y repercusión del 3+2. La segunda, será concienciar a la sociedad onubense y lo haremos sacando las clases a la calle el martes 28 de abril, en la Plaza de las Monjas y la Gran Vía”.

Del lunes al jueves de la próxima semana se celebrarán asambleas en todos los centros de la Universidad donde están convocados estudiantes, profesores y personal de administración y servicios. Allí, se explicarán las consecuencias de la implantación del modelo 3+2 y las alternativas a dicho modelo; así como se debatirán y organizarán las clases en la calle de la semana siguiente.

Las clases en la calle se efectuarán durante todo el día en la Plaza de las Monjas y en la Gran Vía. Aquí vendrán profesores y estudiantes que ese día darán su clase normal en la calle como forma de mostrar su indignación. La finalidad de esta actividad es que la sociedad vea en primera persona lo que es la Universidad, mostrando su esencia, es decir, la docencia y la calidad que tiene la UHU junto con sus estudiantes”, apunta la delegada. También habrá programadas clases magistrales “donde un profesor podrá exponer un tema que se haya preparado y sea de interés para mucha gente, en vez de su clase normal”. Hacia las 19.30 h. hay convocada una concentración multitudinaria en la Plaza de las Monjas, donde se leerá un manifiesto en contra de estos recortes y se pedirá el apoyo de todos los colectivos, de la Universidad, y en definitiva, de toda la sociedad onubense.

El Caruh ya había mostrado su rechazo absoluto a esta medida, que consiste en pasar de cuatro años de grado y uno de máster; a tres años de grado y dos de máster, durante el pasado 24 de marzo en una movilización que conto con buena acogida en la comunidad universitaria. En palabras de la Delegada afirma que “El 3+2 es un ataque directo a la Educación Pública ya que supone, entre otras consecuencias, un aumento desorbitado del precio de los estudios universitarios. Es una merma de la calidad educativa que supondrá el despido de muchos docentes, personal de administración y servicios”. Finaliza “Desde el Caruh animamos a todos los miembros de la comunidad universitaria, así como a la sociedad onubense que acudan al próximo 28 de abril en la Plaza de las Monjas y en la Gran Vía para mostrar su rechazo a este Real Decreto y para que al mismo tiempo se apoye y luche por una Educación Pública y de Calidad”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación