AMPLIACIÓN CARREFOUR

El Ayuntamiento concede la licencia de obras para la primera fase

18.38 h. Se iniciará la reforma y ampliación de parte de la galería y locales comerciales existentes, así como la construcción de una plataforma elevada en superficie para el uso de aparcamientos, que irá ubicada sobre el ya existente. Además, las obras habilitarán un único acceso rodado situado en la zona previa de la rotonda.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Gestión de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Huelva ha concedido esta mañana licencia de obras para la primera fase de la ampliación del Centro Comercial Carrefour ubicado en el Plan Parcial 7, Ronda Exterior. Esta primera fase consiste en la reforma y ampliación de parte de la galería y locales comerciales existentes, así como la construcción de una plataforma elevada en superficie para el uso de aparcamientos, que irá ubicada  sobre el ya existente. Además, las obras habilitarán un único acceso rodado situado en la zona previa de la rotonda, con un carril de circulación interior. En cuanto a superficies, la construida actualmente es de 18.946 metros cuadrados, que con las obras de la primera fase se ampliarán en 2.241 metros, 1.294 metros cuadrados gracias a la reforma de la galería y locales y otros 947 metros cuadrados de nueva creación, lo que supone una edificabilidad total, tras la ejecución de esta primera fase de 21.187 metros cuadrados, quedando pendiente, para una segunda fase, 31.639 m2 de edificabilidad en la zona restante de parcela.Además, las obras prevén la construcción de una plataforma elevada en superficie sobre la parcela de aparcamientos actual, con capacidad para 1.968 plazas. La obra se ejecutará en dos fases con objeto de no interrumpir la normal actividad del centro actualmente en funcionamiento. Esta primera fase supone una inversión de más de 3 millones euros. Con la obtención de la licencia, deberán empezar las obras en un plazo máximo de tres meses, previa autorización municipal para el inicio, tras la presentación de diferente documentación.El primer teniente de alcalde y delegado de Urbanismo en el Ayuntamiento de Huelva, Francisco Moro, señaló que el inicio de estas obras generarán 6.000 empleos entre indirectos, mientras que una vez que el nuevo Centro Comercial y de Ocio esté abierto, mantendrá 1.500 empleos. Además, Moro se refirió al compromiso del alcalde, Pedro Rodríguez, de firmar un convenio de colaboración con Carrefour para poner los servicios de empleo municipales a su disposición, es decir, para que el Ayuntamiento de Huelva ejerza de intermediario en la contratación de estos 7.500 trabajadores y vele especialmente para que estos sean de Huelva.Cesión de parcelas a la Junta de AndalucíaPor otro lado, el Ayuntamiento de Huelva prosigue con la cesión de parcelas a la Junta de Andalucía para dotaciones ya ejecutadas. Moro ha señalado que mientras la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía se excusa en la disponibilidad de los terrenos para eludir su obligación de construir el Centro Salud de Isla Chica o el de Marismas del Odiel, el Ayuntamiento de Huelva ha hecho efectiva esta mañana la cesión de 85.851,47 metros cuadrados destinados al Hospital Juan Ramón Jiménez. “Una vez más se confirma que la petición de terrenos no es más que una estrategia del PSOE para sacar tajada política e intentar culpar al Ayuntamiento de Huelva de lo que las administraciones gobernadas por socialistas no hacen”, calificando la cesión de “pura ironía”.Asimismo, el Ayuntamiento de Huelva ha culminado la cesión, directa y gratuita, a la Universidad de Huelva de los 6.150 metros cuadrados que ocupa actualmente el edificio Ciderta construido por la Onubense en el Parque Huelva Empresarial.Hospital Juan Ramón JiménezPor último, el Consejo de Gestión ha aprobado la concesión directa a la Empresa Municipal de la Vivienda, de la parcela de 16.164 metros cuadrados, destinada a aparcamientos y ubicada junto al Hospital Juan Ramón Jiménez. El objetivo del Ayuntamiento de Huelva es urbanizar y dotar convenientemente esta parcela para ofrecer un mejor servicio al ciudadano.En esta línea, el Consistorio onubense tiene previsto ejecutar un proyecto destinado a adaptar y mejorar el espacio, dotándolo de las infraestructuras básicas, con recorridos amplios y casi 600 cómodas plazas de aparcamiento. Asimismo, los accesos peatonales desde el hospital se repartirán de manera estratégica para ser fácilmente localizables y favorecer el acceso tanto a las Urgencias como a la zona de Consultas Externas, garantizando la libre movilidad para discapacitados. El acceso al parking se realizará a través de una barrera de seguridad ubicada en la rotonda de acceso al hospital junto a la que se construirá un pequeño edificio de acceso y control.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia