se podrán realizar adopciones 'in situ'
Naturalia celebra este fin de semana la III Feria de Animales Abandonados
19.05 h. La carpa de la prolongación de la Avenida de Andalucía acogerá este fin de semana (22 y 23 de octubre) a partir de las 12.00 esta feria, con la que se pretende concienciar sobre la necesidad de las adopciones, única alternativa al sacrificio para los perros y gatos abandonados.


La Feria, que inició su andadura con la primera edición en mayo de este mismo año, servirá para la realización de adopciones 'in situ', además de otras muchas actividades de concienciación e información, así como la recogida de fondos para esta asociación, formada por voluntarios y encargada, entre otras cosas, del cuidado de los animales de la perrera municipal. Durante todo el fin de semana se celebrarán un mercadillo benéfico, una campaña de recogida de material para los animales (pienso, camas, casetas, correas o medicamentos) o diversas actividades para los niños. Por supuesto, habrá música y barra con comida y bebida para que mascotas y propietarios pasen el rato.Naturalia es una Asociación sin animo de lucro que se creó 2010, formada por voluntarios amantes de los animales y concienciados del grave problema del abandono y maltrato animal en España. Entre sus funciones y objetivos están realizar actividades relacionadas con el mundo animal para fomentar la adopción de perros y gatos, en detrimento de la compra y crianza indiscriminada de animales para su posterior venta; desarrollar campañas informativas sobre los derechos y deberes de los propietarios, derechos y protección de los animales según las leyes vigentes, así como luchar para que las leyes se endurezcan y se cumplan; contribuir a la erradicación del abandono a través de la concienciación ciudadana e informando de las causas y consecuencias del mismo; conseguir la modificación y desmitificación de ciertas pautas de comportamiento con respecto a los animales domésticos, concienciar e informar sobre la necesidad (como son la esterilización y educación canina) que proporcionan calidad de vida tanto al núcleo familiar como al mismo animal; y por último, llegar a construir un albergue donde refugiar a los animales abandonados temporalmente hasta que son adoptados.La colaboración con Naturalia puede realizarse de diferentes maneras. Además de la ayuda económica, aportaciones o donaciones, se necesitan casas puente para los animales adoptados (donde los animales pueden estar un máximo de 15 días para la preparación sanitaria antes del envío con su nueva familia), casas de acogida para aquellos animales que necesitan seguir sus tratamientos médicos o recuperación de una operación; y voluntarios para prácticamente cualquier cosa (padrinos de viajes, acompañantes para citas veterinarias, ayuda en mercadillos, eventos o mesas informativas)
