EN HUELVA CAPITAL

Las calles Palos y Fernando El Católico se incorporan al servicio de retirada de contenedores durante el día

Con esta ampliación, ya serán 38 los contenedores que se retirarán diariamente con este sistema

Desde el miércoles 19 de julio las cubas grises para residuos orgánicos de estas dos nuevas peatonales no estarán disponibles en horario diurno

El runrún: El contenedor inoportuno

Los contenedores amarillos de la capital incorporarán un sistema de recompensa por reciclar

Recogida de residuos de un contenedor en el centro de Huelva h24

huelva24.com

El próximo miércoles 19 de julio las calles Palos y Fernando El Católico de Huelva capital se incorporan al sistema especial de recogida de residuos de las peatonales del Centro. Se amplía así el dispositivo de retirada de contenedores en horario diurno, sumando estas dos nuevas peatonales al entramado de las Calles del Centro.

Con esta ampliación, ya serán 38 los contenedores que se retirarán diariamente con este sistema que cubre las calles San Cristóbal, Rábida, Miguel Redondo, Las Bocas, Berdigón, Alonso Sánchez, Vázquez López, Rico, Tres de Agosto, Plaza de Las Monjas, Méndez Núñez, San Francisco, Cardenal Cisneros, Marina, Rascón, José Nogales y a partir del próximo miércoles, Palos y Fernando El Católico.

De esta forma, las siete cubas grises para residuos orgánicos ubicadas en estas calles, concretamente dos en la esquina de la calle Palos con Tres de Agosto y otras dos en el cruce con Arcipreste González García y las tres situadas en la esquina de Fernando El Católico con San Salvador, se retirarán de madrugada, procediendo a su reubicación por la tarde.

El depósito de los residuos sólidos urbanos en las calles Palos y Fernando El Católico, a partir del miércoles, 19 de julio, al igual que en el resto de las calles incluidas en el dispositivo, se realizará solo y exclusivamente a partir de las 18.00 horas, cuando estarán disponibles los contenedores, evitando así la presencia de basura en la vía pública durante el día.

La implantación del sistema incluye la información previa a comercios y hosteleros y el buzoneo, mediante comunicados impresos, en todas las viviendas de la zona, para dar cuenta a los vecinos.

Cumplimiento de las Ordenanzas Municipales

La concejala de Infraestructuras y Servicios Públicos, Mariló Ponce, ha agradecido y valorado el apoyo y la colaboración de comerciantes, hosteleros y residentes «porque sin su implicación es imposible que funcione este servicio destinado a eliminar por completo la basura del Casco Histórico, en una clara apuesta por la limpieza, por la higiene, por la imagen de la ciudad, el turismo y la calidad de vida de los vecinos».

Se trata de favorecer el cumplimiento de las Ordenanzas Municipales que marcan las 21.00 horas, como horario establecido para depositar los residuos en los contenedores, combatiendo la suciedad y los malos olores, para hacer el Centro de la ciudad más atractivo de cara al comercio y al turismo y mejorando la calidad de vida de los residentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia