La Caseta de Exposiciones, uno de los grandes focos de atención de las Colombinas 2025

El espacio, que combina arte, historia y tecnología, se ha consolidado como parada obligada en una edición que rinde homenaje a la Diputación de Huelva

Antoñito Molina desata la euforia en el viernes más esperado de las Colombinas

La Rábida revive el IV Centenario del Descubrimiento con una exposición inédita

Exterior de la Caseta de Exposiciones de las Colombinas de 2025 h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación de Huelva está viviendo unas Colombinas «históricas» como institución homenajeada, y lo hace desde un papel protagonista que combina cercanía institucional, cultura, música y patrimonio. Uno de los grandes focos de atracción está siendo la Caseta de Exposiciones, que desde su apertura el pasado miércoles se ha convertido en uno de los rincones más visitados del recinto.

El espacio sorprende por su propuesta estética, audiovisual y emocional. En su interior alberga dos muestras: Finibus Onubae, una mirada contemporánea al costumbrismo de la provincia con obras de Juan Galán, Arturo Puntas, Javi Cástulo y Ángel Cabel; y Un júbilo compartido, una colección de imágenes de Javier Andrada con textos de Pedro A. Cantero que retrata las fiestas populares más auténticas de los pueblos onubenses.

Pero uno de los grandes atractivos está en el exterior. Una pantalla gigante de 13 metros proyecta vídeos de promoción turística y una recreación del Descubrimiento de América. La instalación, que rinde homenaje a la historia y a la identidad de la Marca Huelva, se ha convertido en centro neurálgico de las Colombinas: numerosos visitantes se agrupan durante minutos frente a las imágenes y no faltan los aplausos ni los selfies al finalizar cada proyección.

Punto de encuentro de la provincia

Más allá de lo artístico, la caseta institucional de la Diputación también está siendo un punto de encuentro entre municipios. Desde el inicio de las fiestas, colectivos y vecinos de numerosos pueblos están acudiendo cada noche con la intención de «compartir y formar parte de esta edición tan especial».

La institución provincial señala que cada visita se convierte en «una celebración» y en un reconocimiento al papel de los pueblos en la vida cultural, social y económica de la provincia. El presidente, David Toscano, está ejerciendo un papel activo como anfitrión, compartiendo momentos de convivencia, asistiendo a recepciones oficiales y participando en actos institucionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación