El Equipo de Gobierno lleva a pleno el estudio de detalle de las dos parcelas laterales con viviendas de la futura Plaza Mayor de Huelva

Tras el inicio de las obras de urbanización de la plaza y el aparcamiento se busca aprobar este trámite para que los edificios laterales sean «homogéneos»

Continúan las demoliciones en la zona del antiguo Mercado del Carmen de Huelva para levantar la futura Plaza Mayor

El proyecto de la Plaza Mayor de Huelva avanza con la primera demolición en el entorno

Maqueta de la futura Plaza Mayor de Huelva con 200 viviendas, zonas verdes y 400 plazas de aparcamiento H24
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva llevará a pleno este viernes la aprobación del estudio de detalle de las dos manzanas laterales de viviendas del proyecto de la futura Plaza Mayor de la capital onubense.

En estos momentos ya están iniciadas las obras de urbanización tanto de la plaza como del aparcamiento y esta actuación viene a completar el proyecto en las dos parcelas laterales, que cuentan con 200 viviendas de entre 2 y 4 dormitorios.

Como ha explicado el concejal de Urbanismo, Felipe Arias, «se va a aprobar un estudio de detalle similar al que se aprobó en la otra manzana para que las viviendas sean homogéneas» y cuenten con «la misma fisonomía y características». De este modo, quedaría «cerrada la plaza con la misma fisonomía y características».

Además, ha indicado que el estudio contempla ampliar plazas de aparcamiento y permite «cerrar el círculo para que el proyecto sea de la envergadura que merece y la estética que creemos que debe tener».

Las viviendas son de renta libre y no se pondrán a la venta ninguna como viviendas de protección oficial (VPO). Son 200 unidades de entre 2 y 4 habitaciones en edificios de cuatro plantas más ático. Estarán situadas en parcelas perpendiculares, junto a la notaría por un lado y por el contrario junto a las lonas con monumentos de Huelva.

Otras mociones

El Partido Popular también llevará al pleno de este viernes una moción de «condena absoluta y sin matices» contra la violencia machista, así como otra de rechazo a la tasa de basura que impone el Gobierno de España a todos los Ayuntamientos. Arias ha criticado el «afán recaudatorio» del Ejecutivo y que los Ayuntamientos tengan que ejercer de cobradores sin posibilidad de bonificar el importe ni buscar una financiación alternativa.

Otra iniciativa será la aprobación del presupuesto de Aguas de Huelva para el nuevo año, que recoge importantes modernizaciones, como un nuevo estanque de tormentas, mejoras en las estaciones de bombeo y un sistema de trituración de toallitas de baño, que siempre causan importantes atascos en el sistema.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia