El Ayuntamiento de Huelva admite que hay negocios que van a eliminar sus terrazas con la nueva ordenanza

Advierte de que los bares que no se hayan adaptado adecuadamente a la norma pueden tener problemas próximamente

Los hosteleros de Huelva avisan que habrá negocios que no podrán seguir con la nueva ordenanza de veladores: «No es sencillo mantenerse con apenas cuatro mesas en la calle»

La nueva ordenanza de veladores de Huelva enfrenta a vecinos y hosteleros: «Hay que poner orden en la jungla en que se ha convertido el ocio»

Terrazas en Pablo Rada m.c.
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El proceso de adaptación de los establecimientos de Huelva a la nueva ordenanza de veladores entra en su recta final. Cuestionado en rueda de prensa, el portavoz del equipo de Gobierno y teniente de alcaldesa de Urbanismo y Medio Ambiente, Felipe Arias, ha reconocido este martes que hay negocios que renunciarán a sus terrazas ante la imposibilidad de cumplir con los nuevos requisitos establecidos.

Arias ha explicado que «la prioridad» del Consistorio es «garantizar la protección medioambiental, la del sector de la hostelería y, por supuesto, los derechos de los ciudadanos». En ese equilibrio —explicó— se ha intentado facilitar al máximo la transición hacia una normativa «fruto del consenso entre hostelería, vecinos y técnicos municipales, trabajada durante meses y con la premisa de cumplir la ley». Hasta el momento, su aplicación estaba en proceso, pero en un par de semanas el sector de Huelva capital tiene que abrir la persiana ajustándose a la nueva normativa, pues comenzará a aplicarse el régimen sancionador, tras seis meses de «flexibilidad».

«Aquellos que no se hayan adaptado pueden tener problemas», señaló Arias, insistiendo en que el Ayuntamiento ha explicado «por activa y por pasiva» las obligaciones y ha actuado «de manera inmediata» cada vez que un establecimiento ha presentado la documentación necesaria. «No podemos hacer más. Les pedimos que se den prisa porque es bueno para ellos y para todos», ha remarcado el portavoz del equipo de Gobierno.

Negocios en riesgo

En cuanto al grado actual de cumplimiento, Arias ha asegurado que «muchos hosteleros ya han regularizado su situación», mientras que otros continúan en trámite. No obstante, también confirmó que parece que algunos negocios han decidido desistir de mantener sus terrazas, incapaces de ajustarse a los nuevos criterios, y no han iniciado el proceso de solicitar las nuevas licencias.

Una situación de la que ya habían advertido desde el propio sector, asegurando a Huelva24 el presidente de la Asociación Provincial de Restaurantes, Bares y Cafeterías (Bareca), Rafael Acevedo, que la aplicación de la ordenanza estaba poniendo contra las cuerdas a varios negocios.

«No es sencillo mantener un negocio con apenas cuatro mesas en la vía pública», explicó Acevedo, especialmente tras la pandemia, que consolidó el hábito de consumo al aire libre. Según Bareca, hay establecimientos cuya rentabilidad depende en gran medida de las terrazas y que, con la reducción de espacio, deben replantearse su continuidad.

La nueva regulación de veladores, aprobada en mayo, pretende poner fin a décadas de conflicto entre hosteleros y vecinos, estableciendo límites claros sobre cómo, dónde y cuánto espacio pueden ocupar las terrazas. El régimen sancionador, que entrará en vigor tras la moratoria inicial, contempla multas de hasta 15.000 euros para casos graves o reincidentes.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia