La Feria de la Tapa de Huelva con más diversidad ya pone a reventar el antiguo Mercado del Carmen: «Los precios están bastante bien»

Desde el jueves al mediodía ha habido un gran ambiente de asistentes y se espera que sobre todo el viernes y el sábado no quepa un alfiler en el recinto

Conciertos de la Feria de la Tapa en Huelva: podrás disfrutar gratis de todas estas actuaciones durante tres días

Estas son todas las tapas que ofrece cada uno de los stands en la XXIV Feria de la Tapa de Huelva

La tapa de Rosa Picante del bar Los Maestres en la Feria de la Tapa de Huelva h24
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este jueves ha arrancado en una carpa situada en el solar del antiguo Mercado del Carmen una nueva edición de la Feria de la Tapa de Huelva. Se trata ya de la número 24, por lo que la capital onubense puede presumir de contar con la más antigua de las que se celebran en las capitales de Andalucía.

Y lo ha hecho con un gran ambiente a la espera de ir a más conforme se acerque el fin de semana, siendo mayor la previsión de asistentes durante las tardes y noches teniendo en cuenta la buena climatología y el hecho de que los conciertos comienzan a las 17.30 horas.

La Feria de la Tapa «es promoción, disfrute, dinamización y vida para la ciudad«, ha destacado Pilar Miranda, la alcaldesa de Huelva, después de cortar la cinta de un evento cada vez más consolidado y que tendrá un horario ininterrumpido de 12.00 a 00.00 horas durante los cuatro días, siendo el último de ellos muy especial con la elección de la mejor tapa.

A ella aspiran los nueve stands que se han presentado en esta edición, cada uno de ellos con dos tapas que se caracterizan en este 2025 por su variedad, originalidad y sobre todo por la calidad de los productos, muchos de ellos

Rafael Acevedo, presidente de Bareca, ha destacado que «la tapa es una seña de identidad de nuestra cultura» «Condensa en pequeños bocados la creatividad, el sabor y la tradición de nuestra tierra. Esta feria fue pionera en su categoría y hoy sigue siendo un escaparate privilegiado que proyecta la excelencia de nuestra hostelería y dinamiza la economía local, generando empleo y riqueza en beneficio de toda la provincia», añadía.

Por su parte, Antonio Gemio, vicepresidente de la FOE, apuntaba que «fuimos pioneros en la puesta en marcha de este tipo de iniciativas, creyendo firmemente en el potencial de nuestra hostelería y en la fuerza que tienen nuestras empresas para generar movimiento económico, empleo y cohesión social. La Feria de la Tapa es hoy mucho más que un evento gastronómico. Es un espacio de encuentro, de disfrute, pero también de oportunidad para muchos negocios locales que ven en esta feria un escaparate privilegiado para darse a conocer y crecer».

Imagen principal - Algunas de las tapas que se pueden consumir del jueves al domingo en el solar del antiguo Mercado del Carmen
Imagen secundaria 1 - Algunas de las tapas que se pueden consumir del jueves al domingo en el solar del antiguo Mercado del Carmen
Imagen secundaria 2 - Algunas de las tapas que se pueden consumir del jueves al domingo en el solar del antiguo Mercado del Carmen
Algunas de las tapas que se pueden consumir del jueves al domingo en el solar del antiguo Mercado del Carmen H24

También se van a donar durante los cuatro días de esta vigésimo cuarta edición 1.000 tapas a diferentes entidades para que puedan saborear la Feria gracias a la colaboración de obra social la Caixa y la organización conjunta con la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Huelva.

Las tapas tienen como precio único 3 euros y las cervezas y refrescos cuestan 1,5 euros. «Los precios están muy bien. No son nada caros porque en cualquier otro establecimiento que no sea la Feria de la Tapa lo que consumas suele costar incluso algo más y además no tienen esta variedad que nos encontramos aquí», señala Vicenta López, una de las primeras personas que ha probado una de las tapas, concretamente el pan bao de puntillitas de Rosalía La Ratona.

Establecimientos participantes

Los nueve establecimientos participantes en esta edición son: El Cuartel – Antigua Casa Lalo, Dgustate, La Bronce, Los Maestres, Freiduría La Plaza- Abacería La Abundancia, Coma Tapas, Rosalía La Ratona, Casa Galicia y Restaurante Juan Hormigo.

A ellos se suman Jamones Tomás Castaño (chacinas), Mariscos Carrillo (mariscos), Bodegas del Socorro (vinos), La Grosera (dulces) y The Real Lion (barra de bebidas).

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia