Como cada 25 de noviembre el Día Internacional contra las Violencias Machistas supone hacer público y notorio el rechazo contra esta lacra social, que cada año cuesta la vida a muchísimas mujeres. Tras las cifras de víctimas están los rostros, las vidas e historias de mujeres que no deben caer en el olvido y que en esta ocasión se han reivindicado con el lema '1.334 mujeres asesinadas. No son números, son nuestras vidas'.
En coherencia con este mensaje en la manifestación desarrollada en Huelva hubo 1.100 personas, según confirmó la Policía Nacional a Huelva24, que gritaron con fuerza «no es una cifra, son nuestras vidas». Fue una de las proclamas cantadas, dentro de un gran repertorio, con energía y pasión por una mayoría de mujeres del movimiento feminista, pero también por hombres, así como integrantes de otros colectivos, sindicatos, partidos políticos y ciudadanos de a pie.
La manifestación partió desde la rotonda de los Bomberos sobre las 18.30 horas y acabó en la plaza del Ayuntamiento, donde se leyó un manifiesto que reincidió en los mensajes que ya se pudieron escuchar durante el recorrido por la avenida Andalucía, la calle San Sebastián, la plaza Quintero Báez, las calles Palos, Fernando El Católico y Padre Marchena y la avenida Martín Alonso Pinzón.
«El grito de las que ya no están»
«Somos el grito de las que ya no están», «El silencio de una, el grito de todas», «Disculpen, nos están asesinando», «No es un caso aislado se llama patriarcado», «Vosotros machistas, sois los terroristas», «El machismo sí que es terrorismo», fueron algunos de los mensajes repetidos con energía y convicción por los manifestantes, que también insistieron en gritar «Basta ya de justicia patriarcal», «Jueces y fiscales también son criminales», y«patriarcado y capital alianza criminal».
Otros mensajes incidieron en denunciar que «el amor no mata ni humilla ni maltrata», «si te pega no te quiere», «no es amor, es control» e invitaban a una reacción: «Ni sumisas ni pasivas mujeres combativas», «La lucha es el único camino», «ninguna agresión sin respuesta», «ni una menos, vivas nos queremos». Además, recordaron que «no es no, lo demás es violación», «con ropa o sin ropa mi cuerpo no se toca», «si tocan a una nos tocan a todas», «quiero ser libre no valiente» y «no nací mujer para morir por serlo».
Los cánticos fueron también contra partidos que no reconocen la violencia machista, como Vox, ante cuya sede hubo una sonora pitada y el grito unánime de «ahí están los negacionistas». «El feminismo camina 'palante' el machismo camina 'patrás», cantaban mientras se movían sincronizadamente.
Un año más una parte de la sociedad onubense gritó contra el machismo y la muerte que genera, plantando cara a todo lo que representa, señalando a quienes lo promueven y perpetúan, insistiendo en que hasta que no haya ninguna víctima, habrá quien alce l a voz.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión