Mónica Rossi propone elaborar un 'mapa del alquiler' para conocer la «situación real» de Huelva

El precio de alquiler medio en la ciudad ha aumentado un 6,3% interanual

El alquiler de una vivienda para un piso estándar «se sitúa actualmente en los 968 euros al mes, 88 euros más que un año antes

¿Cuántos ahorros tienes que tener para comprar una casa en Huelva?

La concejal de La Izquierda de Huelva, Mónica Rossi EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La concejal de La Izquierda de Huelva, Mónica Rossi, ha anunciado que llevará al próximo pleno del Ayuntamiento de Huelva una iniciativa para crear un mapa del alquiler en la ciudad. Esta propuesta tiene como objetivo obtener información detallada sobre la oferta y demanda de viviendas en alquiler, así como sus precios, para impulsar políticas que garanticen el acceso a la vivienda a precios asequibles.

Rossi ha señalado que «el acceso a la vivienda es un derecho fundamental, y en Huelva estamos viendo cómo los precios del alquiler suben de forma descontrolada, dificultando especialmente la emancipación de los jóvenes«.

En una nota de prensa, ha señalado que según los datos aportados, el precio de alquiler medio en la ciudad ha aumentado un 6,3% interanual, lo que «agrava la crisis habitacional». La creación de este mapa permitirá al Ayuntamiento tener un diagnóstico «claro» para actuar de manera «eficiente» en este ámbito.

968 euros de media al mes

Así, ha apuntado que el alquiler de una vivienda para un piso estándar «se sitúa actualmente en los 968 euros al mes, 88 euros más que un año antes y además el coste de los suministros subió un 17,3%, situándose en 163,61 euros al mes según un estudio realizado por CCOO«.

Analizando el salario un joven de 18 a 25 años de la provincia, «este tendría que destinar por un piso de 60 metros cuadrados un 82% de su salario, haciendo inviable la independencia de la gran mayoría«. Estos datos, »no mejoran demasiado en personas de 26 a 35 años, donde un alquiler de un piso de 90 metros cuadrados ocupa un 60,1% de su salario«.

«Con los precios de los pisos cada vez más altos y los alquileres casi superando la barrera psicológica de los mil euros/mes el alquiler de habitaciones se convierte en último refugio. Pero también suben los precios: en Huelva alquilar una habitación cuesta ya 300 euros al mes«, ha añadido.

Rossi, ha remarcado que, «para colmo, un dato significativo es la reducción de las ayudas de bonos de alquiler joven que la Junta de Andalucía ha hecho en Huelva, reduciendo la partida en más de 200.000 euros«.

Iniciativa sobre el PGOU

Además de esta propuesta, Mónica Rossi también presentará una iniciativa relacionada con el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Desde el grupo municipal liderado por Rossi se insiste en la necesidad de que el documento de avance del PGOU sea debatido con todos los grupos municipales y colectivos de la ciudad, asegurando una amplia participación ciudadana para definir el futuro urbanístico de Huelva.

Al respecto, ha señalado que ambas iniciativas «reflejan el compromiso de La Izquierda de Huelva con la mejora del acceso a la vivienda y con un desarrollo urbanístico sostenible y participativo en Huelva«.

Ordenanza de animales

Por otra parte, la Izquierda ha presentado una pregunta sobre la adaptación de la Ordenanza de Tenencia de Animales a la nueva Ley estatal de Bienestar Animal, tras «el trágico incidente de maltrato que conmocionó a la ciudad en agosto», cuando una cachorrita fue asesinada a golpes. Rossi destaca la necesidad de «formar a los profesionales públicos» y actualizar las normativas locales «para prevenir estos hechos y garantizar el bienestar de los animales de compañía en Huelva».

«Es inadmisible que en nuestra ciudad ocurran casos tan atroces de maltrato animal», ha señalado Rossi, quien ha insistido en que el Ayuntamiento debe actuar «de inmediato» para actualizar la ordenanza y asegurar que se cumplan todas las medidas contempladas en la nueva Ley de Bienestar Animal. Además, la concejal preguntará en qué estado se encuentra el proceso de adaptación de dicha normativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación