Nueva manifestación multitudinaria en defensa de la sanidad pública en el corazón de Huelva
La Policía Nacional cifra la asistencia en 3.200 personas; un dato inferior a la movilización de febrero que aglutinó a más de 5.000 personas
Convocan una nueva manifestación en Huelva en defensa de la sanidad pública
5.500 onubenses claman en la calle por una sanidad pública digna: «Hemos llegado al límite y no queremos más milongas»
Miles de personas han vuelto a salir a la calle este martes en Huelva en defensa de una sanidad pública de calidad y a la que se dote de recursos. Han sido, según las cifras de la Policía Nacional, alrededor 3.200 personas, una cifra inferior a la registrada en la última movilización multitudinaria, el pasado mes de febrero, cuando fueron más de 5.000 los onubenses que se echaron a la calle a clamar contra el deterioro de la sanidad en la provincia.
La manifestación ha partido a las siete y media de la tarde desde la plaza del antiguo Estadio Colombino rumbo a la plaza de las Monjas, y a medida que se iba acercando al corazón de Huelva iba aumentando en número de asistentes, con lo que finalmente han llenado la plaza, en la que se ha leído el manifiesto y se han repetido los cánticos habituales en defensa de una sanidad pública de calidad.
La movilización ha vuelto a visibilizar el malestar ciudadano que existe en Huelva por lo que se considera un «maltrato histórico» que ha venido a más en los últimos tiempos, con el deterioro de servicios como Neurología o Vascular mientras siguen sin materializarse proyectos como los chares o el Materno-Infantil.
Bajo el lema 'Por nuestra sanidad pública', la protesta buscaba ser un altavoz de las múltiples deficiencias que, según Onusap, la plataforma convocante, sufre el sistema sanitario en Huelva, con listas de espera excesivas, retrasos en pruebas diagnósticas, falta de profesionales, y el abandono de proyectos clave.
Manifiesto de Onusap
Al final de la manifestación, en la plaza de las Monjas, se procedió a la lectura del manifiesto en el que Onusap enumeró, una vez más, los motivos para "pelear por nuestra sanidad".
"Juanma Moreno ha cogido un camino en el que lo que más aumenta son los presupuestos hacia la sanidad privada, quitando esos recursos, que son cientos de millones, a la pública. Es cierto, pasa en toda Andalucía, pero es que en Huelva no podemos permitirnos esa deriva, porque partíamos de una situación más que deficitaria", han insistido desde Onusap, recordando que en los últimos diez años en esta provincia no se ha implementado ninguna de las mejoras prometidas, no se ha materializado ninguna de las infraestructuras esperadas.
Onusap hizo un recorrido por los servicios deficitarios y los problemas más urgentes a resolver en la sanidad onubense y aseguró que "Huelva tiene que decir basta, porque vemos tan poco interés en mejorar las cosas en nuestra provincia que ni siquiera se han molestado en cambiar a unos gestores que en seis años no han sido capaces de revertir esta situación de desigualdad".
Así, desde la organización volvieron a pedir la dimisión de "los responsables que nos han traído a esta situación" y una inversión suficiente para conseguir que la misma se revierta.
"Que reconstruyan sin dilación nuestra sanidad. Que miren a Huelva, que no somos menos que el resto de andaluces", concluyeron desde Onusap.