Obras 'fantasma' en Huelva: el PSOE dice que es normal reflejar en los presupuestos proyectos pendientes de financiación
«Es el actual equipo de Gobierno quien tiene que ponerse a trabajar para garantizar la financiación del presupuesto», han señalado los socialistas
Obras 'fantasma': lo que el anterior Gobierno municipal prometió en Huelva y no se podrá ejecutar

El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Huelva ha rechazado que las obras contempladas en los presupuestos de 2023 que el nuevo equipo de Gobierno se ha encontrado pendientes de financiación puedan considerarse obras 'fantasma', asegurando que se trata de una situación «habitual».
Así, tal y como informó huelva24.com, el nuevo equipo de Gobierno municipal se ha encontrado actuaciones contempladas como inversiones en las cuentas de este ejercicio de 2023 pero dependientes de la venta de parcelas que no se ha llevado a cabo, proyectos redactados y presupuestados pero pendientes de licitar y adjudicar al no existir la financiación necesaria.
El valor total de dichas actuaciones urbanísticas, concentradas en barriadas de la ciudad como la Isla Chica o la Navidad, se acerca a los cinco millones de euros, una cantidad de la que hoy por hoy el Ayuntamiento de Huelva no dispone, pese a que cuando se informó de estas obras, en el marco de la presentación de los presupuestos municipales para 2023, se indicó que las mismas respondían al trabajo de «saneamiento y ahorro» que había llevado a cabo el Gobierno socialista al frente del consistorio.
«La venta de suelo es una herramienta de financiación habitual en las administraciones», han asegurado fuentes socialistas a huelva24.com. «Los ingresos en un presupuesto no están materializados puesto que es un documento aprobado a inicio de año para su aplicación en el año completo. Hay que trabajar para conseguir esos ingresos (impuestos, tasas, financiación externa, venta de suelo,...)«, insisten.
Así, según el PSOE de Huelva, «es el actual equipo de Gobierno quien tiene que ponerse a trabajar para garantizar la financiación del presupuesto, es su responsabilidad y tienen hasta diciembre para obtener ingresos por venta de suelo para financiar esas obras planificadas. Si no lo consigue, es este equipo de Gobierno quién deberá buscar una vía alternativa de financiación«, insisten.
Financiación para la que hoy por hoy no cuentan proyectos anunciados en su día, como la peatonalización de las calles Rociana y Puebla de Guzmán, la de la barriada José Antonio, o el vial llamado a unir la calle Natividad, en la barriada de la Navidad, con el paseo Marítimo.